Secciones

Finalizan ciclo de capacitaciones

Liga contra de la Epilepsia realizó talleres de hidroponía, bisutería y música andina.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Luego de siete meses de capacitación en diversas áreas como hidroponía, bisutería e instrumentos de música andina, los participantes de los talleres que ofreció la Liga Chilena Contra la Epilepsia dieron por cerrado su ciclo de aprendizaje.

Miguel Segovia fue uno de los alumnos del taller de instrumentos de música andina en el que aprendió a tocar guitarra. "Me gustó aprender a tocar guitarra. Nos aprendimos canciones como el burrito sabanero, los peces en el río y el lobo chilote. Se me hizo fácil", describió el niño de 9 años.

En tanto, Marleni Mendoza fue una de las alumnas del taller de bisutería y, según destacó, aprender esta técnica le servirá para emprender. "Es un beneficio para la casa. Yo no tenía idea de cómo se hacía un collar y esto me servirá para el futuro de mi familia", subrayó Mendoza.

Julio Alegre participó en el taller de agricultura hidropónica y aprendió todo el proceso de siembra y, según contó, están criando albahaca enana y dos variedades de lechuga. "Esto perfectamente lo podemos replicar en nuestras casas usando incluso materiales reciclados porque también nos enseñaron esto en el curso", aseguró.

Al respecto el ingeniero agrónomo Juan Luis González expresó que en un principio los alumnos "vieron todos los procesos generales del crecimiento de la planta y aparte vimos los sistemas hidropónicos que existen y en el curso aplicamos los de raíz flotante y de circulación de agua. Quedé muy sorprendido con el grupo".

Sociólogos de la Unap celebran 25 años

E-mail Compartir

Con diversas actividades como el reconocimiento de sus fundadores aún activos y actualmente académicos, Bernardo Guerrero Jiménez y Sergio González Miranda, Premio Nacional de Historia 2014, la escuela de sociología de la Unap celebró su 25 aniversario.

Además se realizó el "IV Encuentro de Egresados de Sociología Unap" y ya está organizando, para el 20 de diciembre, la visita y exposición de Alejandro Guillier (periodista y sociólogo) y Gabriel Salazar (historiador y sociólogo) quienes se presentarán en una exposición gratuita y abierta a todo público.

La escuela de sociología de la Unap es la única que imparte la carrera en todo el norte grande de Chile y su tasa de empleabilidad es de un 94%, según datos del último proceso de acreditación 2016.

El director de la carrera, Héctor Solórzano, expresó que "la carrera ha consolidado una gran base organizativa en estos 25 años".