Secciones

El CDI estima una venta de 1.400 entradas para el partido con la UC

El aforo sería de 2.500 espectadores, pero el resto se distribuye entre los abonados, integrantes de su escuela de fútbol y boletos de cortesía.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Este domingo, a las 17 horas, Deportes Iquique jugará uno de los partidos más importantes de su historia, un encuentro que puede dejarlo a un empate de conseguir su primer título en el torneo nacional, en 38 años de actividad. Frente suyo estará otro que aspira a ganar la copa: Universidad Católica.

Por la importancia del enfrentamiento, el club incluirá medidas de seguridad que no ha aplicado antes en el recinto de Cavancha, y que fueron solicitadas por la Gobernación de Iquique.

Se instalará, por ejemplo, un cierre perimetral afuera del estadio, que cortaría el tránsito por la avenida Arturo Prat, desde el Terrado Cavancha hasta el Condominio Panorama, el más cercano al recinto deportivo, dice el vicepresidente del CDI, Jorge Fistonic.

"También vamos a cerrar por la calle Raúl Mariotti. O sea, nadie podrá acercarse al estadio si no tiene una entrada". El dirigente agrega que dentro del estadio también van a colocar un cierre con vallas papales, en los sectores de Andes, Marquesina y en la galería Norte.

La gobernación también solicitó la ampliación del espacio de salida de los jugadores. "Estamos haciendo una petición al municipio de Alto Hospicio para que nos faciliten una manga inflable, que es muy buena". La autoridad provincial también aconsejó darle más espacio a los trabajadores de la prensa.

Entradas

Para jugar en este recinto tradicional para la ciudad, al club le permiten un aforo de 2.500 espectadores, condición que debiera repetirse este domingo. Sin embargo, solo se pueden vender 1.400 entradas. "Porque el resto se distribuye entre los abonados, integrantes de la escuela de fútbol de la institución y las entradas de cortesía", dice el ex tesorero de la Anfp.

Van a comenzar a venderlas después de la revisión del estadio, y lo más probable es que ocurra desde el jueves, como dice Fistonic. "Estamos viendo la posibilidad de venderle primero a la gente que nos ha acompañado desde el primer partido con Everton. Estamos viendo la forma de darles a ellos la primera oportunidad, y después la venta seguiría con el resto de los empadronados". Este beneficio lo informarán en su sitio web.

Reunión

Hoy dirigentes del club se reunirán con autoridades de la Gobernación y de Carabineros para conversar de la logística y seguridad del partido. "Tenemos una reunión de coordinación. Nos enviaron un correo con algunas observaciones y ahora hablaremos de cómo trabajaremos el encuentro".

Mañana las mismas autoridades, incluyendo algún representante del municipio, se juntarán en la cancha de Cavancha para revisar en terreno las medidas de seguridad que van a implementar.

"El estadio no debiera estar en duda, porque ya jugamos un partido de alta convocatoria frente a la Universidad de Chile", concluyó.

"El estadio Cavancha no debiera estar en duda, porque ya jugamos aquí un partido de alta convocatoria".

Jorge Fistonic,, dirigente del CDI"