Secciones

Pobladores de El Boro están frustados por trabajos en plaza

Aseguran que intervención planteada a través del programa "Quiero mi Barrio" no se cumplió.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

"Ver que la plaza te la van a entregar en estas condiciones es frustrante para nosotros y más para nuestros hijos porque nos mostraron una maqueta y nos dijeron que tendría juegos infantiles y áreas verdes pero no fue así", fue la inquietud de Claudia Ramos, vecina de la población Emprendedores del Desierto de El Boro, luego que la remodelación de un espacio público seleccionado a través del Programa Quiero mi Barrio del Minvu sólo consideró la construcción de un skatepark en dicho sector.

Al respecto, la presidenta del consejo de desarrollo Vecinal, Cinthia Pérez, explicó que los encargados del programa "nos mostraron un plano de cómo iba a quedar nuestra plaza, la cual tendría un pequeño escenario, nuevos juegos infantiles con un piso para prevenir accidentes, además del skatepark".

Sin embargo, de acuerdo a lo señalado por Cinthia Pérez, una vez que terminaron de construir el skatepark "los trabajadores nos dijeron que hasta aquí nomás llega la obra y después los encargados del Quiero Mi Barrio nos dijeron que la otra parte de la plaza se haría con un Fndr".

Descontento

La frustración de los vecinos creció aún más ya que "en un principio no nos dijeron eso, sino que la iban a hermosear y construir un skatepark y después nos dicen que la plata es poca y que construirían lo que alcance y que el resto se levantaría en una segunda etapa y eso fue antes que terminaran de construir el skatepark".

Al respecto, la presidenta de la junta de vecinos Emprendedores del Desierto, Yubiza Cabeza, describió la situación diciendo que "es como que te vistieras y en un pie te pones un zapato y en el otro no, entonces para qué hicieron tantas expectativas si no fue así", aseguró la dirigenta y añadió que están decepcionados "porque si nos hubiesen dicho en un principio que iba a ser de esta manera hubiésemos preferido hacer otra cosa con la plata que había disponible", dijo.

Minvu

Al consultar a Minvu sobre la situación que aqueja a los vecinos de El Boro informaron que en el proyecto "Construcción Plaza Interactiva Emprendedores del Desierto", dada la envergadura del terreno y la disposición presupuestaria se decidió "junto a los vecinos abordar una primera etapa (Skatepark) con recursos del Quiero Mi Barrio, existiendo un compromiso de parte del municipio con los propios habitantes de postular la continuación del proyecto en su segunda etapa a fondos del Gobierno Regional".

Asimismo, señalaron que el municipio tiene creada la ficha de inversión y que están a la espera de la Recomendación Social (RS) para luego solicitar los fondos.

2014 es el año en que los vecinos de El Boro fueron seleccionados por el programa "Quiero Mi Barrio" del Minvu.

Siete juntas de vecinos reciben Fondo Presidente de la República

E-mail Compartir

Las juntas de vecinos Caliche I, Alianza, Mujeres del Futuro, Jardines del Desierto, Estrella del Norte 1, El Despertar de El Boro y Pablo Neruda y el club deportivo Estrella del Norte 1 fueron beneficiados en Alto Hospicio con el Fondo Social Presidente de la República.

La información la entregó el gobernador Francisco Pinto, quien explicó que este fondo es una herramienta que posee el Ministerio del Interior para el fortalecimiento de las organizaciones sociales de base, principales actores y articuladores de una participación social y ciudadana.

En relación a lo anterior, Pinto señaló que este beneficio se brinda una vez al año y las organizaciones sociales deben tener su reglamentación al día y sus objetivos bien planteados al momento de la postulación debido a la alta demanda existente por este tipo de iniciativas.

"En Alto Hospicio estamos beneficiando de manera directa a 2.552 socios de estas ocho organizaciones con el Fondo Social Presidente de la República año 2016. De este número, el 62% son mujeres, con esto promovemos la participación femenina en la comuna", destacó el gobernador.

Pinto agregó que de esta forma también se amplía el número de personas beneficiadas indirectamente con estos proyectos ya que es mayor según el territorio donde se encuentran emplazadas.

En esta materia, el gobernador detalló que en esta oportunidad se beneficiaron siete juntas de vecinos y un club deportivo "con lo que también estamos promoviendo el deporte en niños, niñas y jóvenes de la comuna", precisó el gobernador.

Durante el 2016 la gobernación de Iquique recibió $11.428.233 que se distribuyeron equitativamente en ocho organizaciones de Alto Hospicio y ocho organizaciones de Iquique.

Deporte

Unap triunfó en segundo campeonato de básquetbol

E-mail Compartir

El primer lugar del segundo Campeonato Nocturno de básquetbol 2016 logró el equipo de la Universidad Arturo Prat.

La final se desarrolló en el Gimnasio Municipal y el primer triunfo fue en la categoría varones, en la que el equipo derrotó a la Liga Iquique de Básquetbol con 60 puntos ante 48, mientras que en la categoría de damas Unap ganó por 40 a 35 puntos obtenidos por el Club Deportivo Municipal Alto Hospicio.

Al respecto Pablo Queutre, coordinador general de este campeonato, señaló que "nos sentimos satisfechos de lo realizado con este campeonato, ya que se estableció por segundo año consecutivo y agradecemos a los equipos que participaron, esperamos contar con su asistencia para el próximo año", cerró.