Secciones

Surfista JC Lombardi debuta en la actuación con "Desierto Líquido"

El deportista iquiqueño actúa junto a su novia en un film que mezcla la pampa con las mejores olas.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Hoy se estrena un film grabado en la región llamado "Desierto Líquido", cuyo punto de partida es la historia de dos jóvenes que se encuentran en medio de la carretera. La cita será a las 20 horas en el Salón Tarapacá con entrada liberada.

La cinta es protagonizada por el surfista iquiqueño Juan Carlos Lombardi y su novia, la también amante de las olas Romina Cieri.

El filme recrea la historia del personaje de Cieri, una joven de la Pampa del Tamarugal que le pide un aventón a un joven, interpretado por Lombardi, quien está atravesando el desierto a bordo su auto clásico.

"Yo llevo a esta mujer y le doy a conocer lo que es el mar y las diferentes locaciones como la playa. Ella es del desierto. También filmamos, a parte de olas, en locaciones como Pica, La Tirana, para que se vea el desierto. La película trata de mostrar las mejores olas de Iquique y nuestro desierto", adelantó el surfista iquiqueño respecto de la trama de la película.

El deportista, quien hace surf hace 20 años, ha filmado videos y varios proyectos pero nunca nada de este tipo. "He tenido varios logros competitivos para Iquique, dentro y fuera de la ciudad, pero ahora con el tiempo me dedico más a lo que es buscar la imagen y la ola perfecta", contó Juan Carlos Lombardi.

Material valioso

El film, dirigido por Ixa Llambias y Cristian Merello y que tiene una duración de 22 minutos, fue producido por Cripta Imagen, aunque la idea original partió por el deportista local, quien les mostró el material audiovisual que grabó junto a su amigo Igor Sánchez a dicha productora, el cual hace referencia a las mejores olas de la playa de Iquique.

"Todo comenzó solo filmando con mi amigo Igor Sánchez, quien tiene una cámara especial para filmar en cámara lenta. Empezamos a filmar y con el tiempo nos dimos cuenta que el material era bien valioso y era único en Chile por la cámara con la que estábamos filmando y por la calidad de olas que logramos tener. Entonces la productora vio ese material y nos propuso hacer esta película", manifestó JC Lombardi.

Respecto del proceso de producción de "Desierto Líquido", el surfista iquiqueño contó que comenzó hace dos años y finalizaron con el rodaje en febrero de este año.

No obstante, un mes antes de finalizar el registro audiovisual la productora vio dicho material e "hicimos todo lo que era y lo que acompaña la producción de la película. En realidad no es solo olas, tiene una trama con el desierto, un auto antiguo y esa es como la onda de la película", agregó el surfista.

Asimismo, el toque especial lo dio Cripta Imagen al recrear dicho material con una historia entre los dos personajes, inspirados en olas de color esmeralda, tonos pálidos, el vasto desierto y la pampa.

"Proyectamos una historia de complicidad, de nostalgia temeraria, de duelo, un letargo que se esfuma con la coordinación de dos cuerpos en un espacio, en un ritmo que fluye hacia el mar", indicó Ixa Llambías, directora creativa de la productora Cripta.

"Empezamos a filmar y con el tiempo nos dimos cuenta que el material era bien valioso y único en Chile".

Juan Carlos Lombardi,, surfista iquiqueño."