Secciones

Un 12% de ausentismo se registró durante el primer día de la PSU

En la región se inscribieron 5.130 personas. La mayoría de los estudiantes refirió que no existieron mayores dificultades en el primer examen.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Nerviosismo e incertidumbre fueron la constante en los 11 locales de rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) de la región, donde de las 5.130 personas inscritas para participar del proceso, se registró un 12% de ausentismo.

En Iquique de los 3.546 inscritos, 3.149 acudieron a rendir el examen. Entre éstas estaba Isabel Muñoz Riffo, una dueña de casa de 57 años, quien este 2016 se impuso retomar sus estudios.

"Fue un desafío personal, quiero saber de qué soy capaz, dejé de criar hijos, así que ahora me doy el tiempo para mí", dijo emocionada, mientras aguardaba dar el examen de ciencias en el Liceo Comercial Baldomero Wolnitzky, donde acudían las personas con rut 6 millones en adelante.

Una experiencia que vivió junto a su hija menor, quien también rindió la PSU, pero en otro local. "Ella está relajada, yo estoy que me muero", aseveró esta mujer, quien este año completó su enseñanza media en la nocturna del Colegio Latinoamericano y hoy abriga el deseo de estudiar trabajo social.

En este mismo establecimiento se concentraron los denominados casos especiales, que según explicó el delegado universitario del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional(Demre), Juan Barrios, son aquellas personas que no tienen asignadas salas, ya que estaban inscritos en otras sedes y también algunas personas en situación de discapacidad.

Retraso

Fue en este local donde según consignaron los estudiantes existió un retraso al abrir las puertas durante la mañana.

"Se demoraron en hacernos entrar, nos tuvieron como hasta las 9 y tanto afuera y después se demoraron porque nos teníamos que ordenar por sala", comentó María Fernanda Cuevas, exalumna del Colegio Humberstone, quien aspira a estudiar una carrera científica.

Algo que reconoció el coordinador del Demre, quien señaló que se presentaron dificultades en el tránsito vehicular, por cuanto fue al último local donde llegaron con las pruebas, existiendo un retraso de 10 minutos, sin embargo los estudiantes contaron con las 2 horas y 30 minutos reglamentarias para rendir la prueba de lenguaje y comunicación.

Otro tipo de problemas que calificó como habituales fueron personas atrasadas, sin carné de identidad o que se cambiaron de prueba, es decir que estaban inscritos en un determinado examen, pero luego solicitaron dar otro.

"Hasta ahora lo hemos resuelto todo, es una buena cantidad, nos altera un tanto los materiales, pero siempre vienen materiales de reserva y satisfizo las necesidades de todos los locales", dijo el funcionario del Demre.

Complejidad

Sobre la complejidad en la prueba de lenguaje y comunicación, hubo opiniones divididas entre los inscritos, ya que mientras Sady Riveros, una técnico en odontología, quien aspira convertirse en dentista la calificó como sencilla, Daniela Challapa, indicó que existían algunas preguntas complejas, "me faltó tiempo, me faltaron 10 preguntas y las tuve que llenar por llenar para que no quedaran vacías", dijo la joven que desea estudiar una carrera ligada a la salud.

Hoy en tanto concluye el proceso con la rendición de la prueba de matemáticas a las 9 horas y la prueba de historia y geografía y ciencias sociales a las 14.30 horas.

5.130 personas estaban inscritas para rendir el examen en la región.

3.149 acudieron a dar la prueba en Iquique, de un total de 3.546 inscritos.