Secciones

Las pensiones solidarias suben a $102 mil en 2017

Se promulgó la ley que aumenta en 10% beneficio.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

La Presidenta Michelle Bachelet promulgó ayer la ley que concede un reajuste extraordinario del 10% a la Pensión Básica Solidaria.

Esta medida permitirá que, a partir del 1 de enero de 2017, las pensiones básicas solidarias por vejez y también por invalidez, pasen de los $93.543 actuales, a $102.897. Durante la promulgación, la Mandataria dijo que tiene "muy claro los bajos montos de las pensiones (...). Tenemos la convicción de que tenemos que avanzar más".

Según el Ejecutivo, esta medida beneficiará a aproximadamente 1,4 millones de personas. De ellos, más de 580 mil corresponden a beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria, mientras que otros 780 mil son pensionados del IPS, AFPs y compañías de seguro que hoy reciben el Aporte Previsional Solidario (APS), un beneficio que les permite complementar sus pensiones más bajas.

Bachelet indicó que esta medida no afectará el reajuste anual en base al IPC que se realiza sobre las pensiones básicas solidarias y aportes previsionales solidarios.

"El reajuste de julio próximo se hará sobre la pensión ya reajustada", dijo.

Debate previsional

En la ocasión, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, señaló que Chile "tiene un gran desafío por delante. Nuestro país se encuentra realizando un profundo debate nacional, que permitirá delinear las soluciones a los problemas y deficiencias que tiene nuestro sistema de pensiones".

Agregó que "éste reajuste no resuelve todos los problemas de nuestros adultos mayores, pero es un paso significativo".

Por su parte, la Presidenta comentó que "tenemos muy claro los bajos montos de las pensiones, tenemos la convicción de que tenemos que avanzar más, por un lado mirando el tema de fondo en la discusión profunda sobre el sistema previsional, donde hemos dicho que hay que llegar a un gran acuerdo para realmente tener un sistema que permita mejorar las pensiones".