Secciones

DE NUESTRO ARCHIVO

E-mail Compartir

1 de diciembre de 1996

En un partido que tuvo todos los ingredientes de una final, Deportes Iquique y Colo Colo igualaron en el primero de los dos encuentros programados por la final de la división Sub-20. El marco de público para el compromiso fue extraordinario y sumó emoción al duelo.

1 de diciembre de 1996

A yer al mediodía en dependencias de este Diario se efectuó el tradicional cambio de folio con motivo de nuestro trigésimo aniversario. A la cermonia concurrieron ejecutivos de la empresa, jefes, profesionales y técnicos de las diferentes secciones de La Estrella de Iquique.

EDITORIAL

E-mail Compartir

Migración

El debate por la política migratoria de nuestro país se ha tomado la discusión de los presidenciables.

En este sentido, han surgido una serie de cuestionamientos respecto a los extranjeros que han cometido un ilícito y se habla de ajustar la legislación actual con el fin de promover la expulsión en estos casos.

Aunque el debate está enfocado principalmente a nivel central, es un tema que toca de fondo a nuestra región, debido a ser considerada la más cosmopolita de Chile, por su gran presencia de extranjeros y el gran número de nacionalidades.

Según un informe elaborado por el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior (2014), en la Región de Tarapacá se estimaba un total de 24.539 extranjeros residentes, lo cual equivale al 6% del total de la migración en nuestro país, y a un 7,4% de la población de la región, constituyendo así a Tarapacá como la región con mayor presencia de migrantes en Chile.

En todo el 2015, según información del Departamento de Extranjería y Migración, fueron otorgadas un total de 3.683 permanencias definitivas, las que incluyen a 2.160 residentes bolivianos, 859 peruanos y de Colombia 238.

En este sentido, según las cifras de la misma fiscalía, durante el año 2015 hubo 15.859 imputados chilenos, versus 1.775 extranjeros, estos últimos solo representan el 11% del total.

Ante las cifras es necesario dar cuenta que en todo grupo humano existen conductas delictuales en porcentajes similares, por lo que estigmatizar a las minorías solo ayuda a sembrar violencia.

Es importante analizar el tema con altura de miras y no caer en discursos populistas que solo generan antivalores dentro de una sociedad que es cada vez más globalizada y de libre mercado.

Un paso adelante, sin duda, son actividades como el seminario que realizó el Instituto de Estudios Internacionales de la Unap y el Ejército, denominado "Soberanía efectiva y presencia estratégica del Estado: Una visión de la Región de Tarapacá", que analizó en un contexto de región fronteriza los procesos migratorios desde una mirada académica.

En este sentido, se están realizando muchas iniciativas similares y es bueno que se sigan haciendo y ojalá la región pueda liderar en la forma como se asume esta realidad por el bien de todos nuestros habitantes.

"Es importante analizar el tema con altura de miras y no caer en discursos populistas".

BURBUJAS

E-mail Compartir

Pediatría

Ayer en el área de pediatría del hospital, no solo conmemoraron el Día del Prematuro, los padres de los niños que hoy están hospitalizados, pues también llegaron padres con sus hijos adolscentes que alguna vez estuvieron en esa situación. Digno de destacar.


No hay equipo chico

Pese a que Universidad Católica tiene un plantel mucho más amplio que el de Deportes Iquique, igual mostró todo el respeto que le tiene a los Dragones. Ayer prefirieron una oncena alternativa con tal de guardarse para la final adelantada que se jugará en Cavancha.


Empoderamiento

Aunque muchos creyeron que sería poco probable, el alcalde electo de Iquique ha dado varias señales de su empoderamiento en el cargo. Esta no es una tarea fácil, sobre todo cuando fue su padre el que lideró por tantos años la municipalidad.

COMENTARIO

Y llegamos al medio siglo

E-mail Compartir

Como no sentir y entender que celebramos un cumpleaños muy especial. Como no felicitarles en este día, si coincidentemente alcanzamos el medio siglo de vida juntos. Crecí aprendiendo de nuestro Puerto y su gente a través de tus páginas, aprendí a crecer a través de tus titulares y la identidad Iquiqueña se hizo mía con tus portadas. Incluso aun guardo en forma secreta algunas de tus páginas de la década del 70, en las que aparece mi Padre, el último Administrador del Ferrocarril del Norte. Aun permanece doblada en algún rincón de mis recuerdos, una portada en la que apareció mi fotografía junto al Director del diario y el titular anunciaba que un niño de 8 años era el único ganador de la polla gol de Iquique (500 pesos fue el premio mayor). Como no conservar la portada de hace 15 años, en la que junto al Director de comienzos de siglo, pusimos la Primera Piedra de la Universidad Santo Tomás en Iquique. Si claro, es que crecimos juntos.

La historia se ha escrito en tus páginas y seguirás siendo la mejor fuente de consulta para nuestras alegrías y tristezas. Tu tinta ha poetizado el sentir y vibrar de los Iquiqueños.

Es verdad mi querida Estrella de Iquique, los tiempos han cambiado y ya nada es lo mismo, pero la plenitud de la vida lleva el número 50. Ahora tienes sabiduría y pasión, estímulo y serenidad. Miramos la vida de frente y ya sabemos que queremos. Hemos aprendido a pensar como un adulto y a reír como un niño. Cuantas generaciones de periodistas, fotógrafos y administrativos han pasado por tu sala de redacción, cuantos Iquiqueños han capturado tus portadas, cuanta alegría y sorpresas nos han traído tus titulares. Cuantas mañanas en las que aprendí que el ritual de hojear tus páginas era el necesario informe al cotidiano despertar.

Los tiempos seguirán cambiando, el papel será digital y luego quien sabe que vendrá, pero la esencia de tu vida seguirá siendo la misma; informarnos y ayudar a forjar la identidad iquiqueña, contarnos de nuestras vidas y tomar nuestras vivencias para hacernos sentir una gran familia.

Hemos llegado a nuestro medio siglo casi sin darnos cuenta. Es el momento de saborear la vida con el gozo de la experiencia adquirida y la satisfacción de los logros conseguidos. Es el momento de celebrar una trayectoria que resulta innegable, eres y seguirás siendo la historia de nuestra ciudad.

¡Felicidades a todos los que en estos cincuenta años, han dado vida a La Estrella de Iquique!

"Hemos llegado a nuestro medio siglo casi sin darnos cuenta".

Juan Carlos Carreño C., rector Universidad Santo Tomás."