Secciones

Con actividades escolares apoyan a la Teletón

E-mail Compartir

En varios colegios y jardines de la ciudad se realizaron diversas actividades para juntar dinero para realizar sus aportes a la Teletón.

Desde los más pequeños en prekínder hasta los cuartos medios juntaron dinero. Para ello se realizaron desde zumbatones hasta subastas de cuadros que fueron pintados por niños de educación preescolar.

El caso del Jardín Academín se realizaron actividades como Selfitón, Buzón de los mensajes y zumbatón, donde familiares de los niños asistían haciendo aportes voluntarios para juntar dineros para apoyar a los niños de la Teletón.

En el caso del Jardín Infantil Anakena se realizó un subasta de cuadros donde los niños confeccionaron distintos cuadros, los que fueron rematados a sus padres.

La directora de dicho jardín infantil, Joanna Ayala, manifestó que los niños estaban felices por ayudar y también por el interés mostrado por los padres por adquirir los cuadros. En dicha velada la subasta comenzaba con un precio mínimo de quinientos pesos, llegando a juntar un poco más de 150 mil pesos solo en esta actividad.

Además en algunos establecimientos educacionales, como el Colegio Ingles, se organizó un "Teletón Day", donde los niños podían asistir con ropa de calle realizando un aporte de 500 pesos.

En muchas de estas actividades los niños pudieron contar con la presencia de Teletín, quien acompañó algunas de estas actividades, donde los niños juntos a sus familiares realizaron sus aportes para apoyar esta campaña. Además en las salas habían alcancías donde se podía dejar el aporte.

Devotos de San Andrés preparan la Octava patronal en Pica

E-mail Compartir

Para quienes no pudieron estar presentes en la celebración oficial del santo patrono de la comuna de Pica, que se desarrolló entre el lunes 28 y miércoles 30 de noviembre, podrán asistir a la Octava de San Andrés que se llevará a cabo el sábado 3 de diciembre a partir de las 5.30 horas.

De acuerdo a la programación entregada por los organizadores "Amigos, Devotos y Alférez de San Andrés 2016", será a esa hora de la madrugada en que se efectuará la rompida del día, la entrada al templo y el saludo de los alférez, ceremonia que culminará con la tradicional entrega de chocolate y ponche.

Al mediodía, según contó Isabel Cayo, representante de la agrupación, se llevará a cabo una retreta en la Plaza de Armas y a las 18 horas, la bajada de ceras desde el parabién hacia el templo parroquial, bendición y presentación de las ofrendas.

A las 22 horas de sábado se desarrollará la solemne víspera en honor a San Andrés, tras lo cual fuegos artificiales sortearán los cielos de Pica, para dar paso al saludo del alba a medianoche.

"El domingo 4 a las 11 horas se realizará la misa solemne en honor al patrono y la procesión por el pueblo con la imagen", dijo Cayo. Asimismo, indicó que a las 17 horas será la recepción del parabién, y a las 21 horas la bajada del parabién hacia el templo, momento, que será acompañados por las danzas del cachimbo y la huara

Finalmente, a las 22 horas se realizará la despedida de los alférez al santo patrono y a las 23 horas la despedida de los alférez, en la Cruz del Calvario.

Niños recibieron las cartas voladoras de Santa Claus

En parapente llegaron los mensajes que eran esperados con alegría por los preescolares en el sector de Playa Brava.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Cerca de 50 niños del Jardín Infantil Anakena se reunieron en el sector costero de Iquique para esperar a uno de los ayudantes de Santa Claus, quien traía cartas con mensajes para ellos y sus familias.

La actividad se realizó en Playa Brava, a la altura de la avenida Santiago Polanco. Hasta ese lugar llegó en parapente uno de los ayudantes del Viejito Pascuero en compañía de una de las tías del jardín infantil.

La directora de este recinto educativo, Joanna Ayala, explicó que esta actividad se realiza hace más de 15 años, donde llegan las respuestas a las cartas enviadas por los niños al Viejito Pascuero.

"Estas cartas traen la respuesta a las peticiones de los niños y son leídas en familia en la playa. Los niños esperan la llegada de este ayudante que llega en parapente y todos vienen a recibir su carta. La emoción de los niños es grande cuando ven que este ayudante viene vestido de rojo junto a la tía. Ellos vienen y se acercan, lo abrazan y se emocionan con su llegada", manifestó la directora.

En el lugar los niños esperan la llegada del parapentista, quien luego de aterrizar, sacó de un saco las misivas que son entregadas, para posteriormente leerlas juntos a sus familiares.

"Este ayudante es un parapentista amigo, que siempre nos ha apoyado en esta idea loca que a mí se me ocurrió y él ha estado todos los años ayudando en esta actividad", explicó Ayala, señalando además que esta actividad tiene varios años de antigüedad.

Parapente

Cristian Serra, dueño de OasisFly Parapente, es el encargado de llevar las cartas desde Alto Hospicio hasta la playa en Iquique, actividad que realiza gratuitamente desde sus inicios.

"Este es el año número 16 que estamos acompañando al jardín Anakena en traer las cartas con las respuestas del Viejito Pascuero a la playa. Los niños durante el mes de noviembre escriben sus cartas y hoy simbolizamos la llegada del parapentista hasta playa Brava donde se realiza este encuentro con los niños", indicó el parapentista.

Serra añadió que al comienzo la actividad de realizaba en el Cerro Dragón, que queda a unos pasos del jardín. "En ese tiempo tirábamos las cartas en el cerro y los niños las buscaban, pero hace un par de años decidimos venir a la playa, porque a veces las cartas se perdían en el cerro, entonces preferimos venir a playa Brava", manifestó el "ayudante de Santa", quien agregó que los primeros años las cartas eran lanzadas en un saquito en el patio del recinto, pero por temas de seguridad esto fue variando.