Secciones

20 millones de dólares pierde Zofri por el paro

Director de Zofrisa denunció que la intendenta y gobernador no han facilitado efectivos para despejar accesos.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Hoy comienza el tercer día de paro en Zofri, producto del bloqueo hecho por parte de los cargadores del mall y el recinto amurallado del sistema exigiendo un vinculo contractual con la administradora. Situación que hasta el momento ya está dejando estragos económicos en el recinto.

Así lo confirmó Zofrisa, quienes estimaron en US$20 millones en total las pérdidas del sistema durante los dos días que han durado las movilizaciones de los cargadores.

La administradora pidió en reiteradas oportunidades al Gobierno Regional la presencia de la fuerza pública para que desalojen a los cargadores. Acción que no ha ocurrido.

Esto último lo indicó el director de Zofri, Felipe Pérez, quien presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Iquique en contra de la intendenta, Claudia Rojas y el Gobernador de Iquique, Francisco Pinto.

"Habiendo solicitado nosotros la fuerza pública a la Intendencia y a la Gobernación para que se despeje el acceso al mall y el recinto amurallado. No se nos ha dado la fuerza pública", denunció.

Al ser consultados en el Gobierno Regional sobre este recurso de protección, señalaron que aún no les ha llegado una notificación sobre esta acción legal.

No es la forma

Dicen compartir el fondo y no la forma del reclamo de los cargadores de Zofri. Son los trabajadores y usuarios del sistema franco quienes están molestos con el paro.

"Nosotros somos cuatro mil trabajadores adentro (del recinto amurallado). No nos han podido pagar los sueldos, tenemos gastos que cubrir. Ellos luchan por ellos, pero perjudican a otros", dijo Melissa Gargano, presidenta del Sindicato de Trabajadores del Recinto Amurallado.

La molestia incluso llevó a que ayer algunos usuarios chinos botaran la reja de protección de la puerta 10 de Zofri exigiendo poder pasar.

"Ya los usuarios están cansados (...) no pueden trabajar tranquilos. No se pueden tomar un recinto que es privado, donde hay mercadería y compromisos", sostuvo Vladimir Sciaraffia, presidente de la Asociación de Usuarios Chinos de Zofri.

10 millones de dólares son los que pierde diariamente el sistema franco por el paro en el mall y recinto amurallado.

Depondrían paro si les restituyen un beneficio

E-mail Compartir

El Sindicato de Carga y Descarga de Zofri dio señales que podrían deponer el paro que lleva hasta hoy tres días. Quieren que el Ejecutivo, mientras se soluciona su demanda de vinculación laboral con la administradora franca, les restituya el benefició económico, que recibían hasta octubre, de $100 mil que tuvieron tras el terremoto de abril de 2014.

"Queremos que venga a apalear la situación en la que nos encontramos (...) Uno de los análisis que hace el Ministerio del Trabajo para extender este beneficio, reconocen que estamos en total desamparo, que no hay un rigor legal que resguarde los derechos de los cargadores de zona franca", dijo el presidente del Sindicato de Carga y Descarga de Zofri, Danilo Labra.

Por lo mismo, los dirigentes del sindicato se reunieron con la Dirección del Trabajo regional, como parte de la mesa de trabajo que acordaron componer el día martes. En esta se vio la petición de la restitución del beneficio, el que aún no se pudo concretar.

"No se llegó a acuerdo y se confirmó que estos trabajadores no depondrán el paro hasta que se complete la restitución del beneficio", señaló el director regional del Trabajo, Víctor Inostroza.

Al respecto, el presidente del directorio de Zofrisa, Julio Ruiz, comunicó que "esta situación viene a confirmar que la efectiva solución de las demandas de los cargadores excede el ámbito de las atribuciones y competencias de la empresa administradora".

Agregó que "continuará bregando para lograr la plena normalidad del sistema franco".