Secciones

Iquiqueños salieron en masa para lograr meta de $250 millones para Teletón

En la región se vivió una jornada alegre y participativa en los puntos dispuestos para colaborar. Sin embargo, este año no hubo vedetón.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

A Ignacia Castellanos la alegría le inundó el corazón cuando abrió su chanchito y se dio cuenta que había ahorrado unos 30 mil pesos.

La niña de 8 años llegó con su papá hasta en Instituto Teletón Iquique para dar su aporte en esta campaña solidaria. En el lugar el ambiente que se vivió era de entusiasmo ya que parte de los 350 voluntarios estaban allí limpiando autos y vendiendo comida: todo para apoyar la Teletón 2016.

El director regional del instituto, Julio Volenski, describió que desde el lanzamiento de la campaña, hace más de un mes, toda la ciudad vibró con la cruzada.

"Vimos centros de madres, sindicatos, juntas de vecinos, clubes de adultos mayores, colegios, empresas e instituciones públicas y privadas movilizándose hacia los puntos de formales del Banco de Chile".

El abrazo de Chile

Las Tortugas Ninja, La Pachandina, zumba , juegos inflables, venta de completos y lavado de autos eran algunas de las actividades que se realizarían este sábado 3 de diciembre durante todo el día en el Instituto Teletón de Iquique, a donde se esperaba la visita de quienes quisieron apoyar y participar de la campaña "El Abrazo de Chile", junto a los trabajadores, voluntarios, padres y madres que se atienden en el instituto.

La jornada comenzó con la venta de desayunos, para seguir con el lavado de autos, completatón y diferentes shows regionales que se realizaron durante toda la tarde. Una de las novedades que tendría el evento, era la participación de Carabineros de Chile con su show conocido como "Las Tortugas Ninja". El evento terminaría con la mejor música bailable, La Pachandina, cerca de las 18 horas.

Por otro lado y desde tempranas horas de ayer sábado el segundo día de la Teletón llenó la plaza Prat con entusiastas familias que se acercaron para poner su granito de arena.

Varias historias se unen con un mismo objetivo, como la de Nancy Castaños, quien contó que todos los años su esposo dona en nombre de todas sus nietas.

"Hace más de diez años que venimos. Ahora vengo con mi nieta y ya hicimos nuestro aporte porque es muy importante que todos colaboremos", expresó Castaños.

Desde la subgerencia del Banco de Chile, Cristián Lagos informó que la meta ideal del 2016 en la región es llegar a los $250 millones. En total para atender las 24 horas el 2 y 3 de diciembre la entidad bancaria dispuso de cuatro turnos en los que trabajaron más de 70 personas para recibir a los colaboradores.

Al cierre de esta edición ya se habían recolectado más de $177 millones, según confirmó Lagos, quien añadió que esperaban llegar a la cifra cerrado el proceso.

Contacto iquique

En Iquique el esperado contacto con Santiago fue esperado por un público cercano a las 200 personas en el escenario dispuesto en el hemiciclo por el municipio de Iquique.

No fue hasta pasadas las 4 de la mañana que el periodista José Antonio Neme realizó el contacto en vivo. El audio sólo salió para la televisión y quienes estaban en el público no pudieron escuchar el mensaje que se brindó desde Iquique y finalmente se suspendió la vedetón.

"Hace más de diez años que venimos. Ahora vengo con mi nieta".

Nancy Castaños, donadora."


$250


350