Secciones

300 mayores de Pozo cierran taller de envejecimiento activo

E-mail Compartir

Con cantos y danzas nortinas, 300 adultos mayores del Tamarugal cerraron los talleres de Envejecimiento Activo en la provincia del Tamarugal, los que fueron organizados por Sename.

La actividad contó con la participación de la intendenta Claudia Rojas Campos, junto al gobernador del Tamarugal, Rubén Moraga, la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto y la coordinadora de Senama, Natalia Rojas.

La intendenta Claudia Rojas destacó la participación en los talleres que se ofrecieron para potenciar en los adultos mayores una vida más saludable y participativa.

En Caleta Riquelme solo falta el área de cocinerías

E-mail Compartir

Si bien los trabajos de mejoramiento en la caleta Guardiamarina Riquelme que realizó el MOP están terminados desde el pasado 3 de noviembre, este proceso solo está a la espera que los sindicatos de pescadores terminen de implementar las cocinerías y los permisos correspondientes para poder funcionar ya que precisamente esta fue una de las áreas que se optimizaron para ofrecer un mejor servicio, según informó la directora de Obras Portuarias del MOP, Cecilia García.

El proyecto consistió en la reconstrucción que consideró reforzar la infraestructura dañada por el terremoto del 2014 y además, a petición de los trabajadores, se construyeron cinco nuevas cocinerías con vista al mar.

Reposición de caleta Cavancha iniciaría en marzo de 2017

Dirección de Obras Portuarias del MOP informó que 10 empresas están interesadas en el proyecto.
E-mail Compartir

Cerca de 2.400 millones de pesos será la inversión que el Gobierno Regional, a través del Fndr, invertirá en la reposición de la caleta Cavancha.

Actualmente este proyecto está en su segunda licitación, luego que el Ministerio de Obras Públicas (MOP), solicitara una suplementación de $400 millones al Gobierno Regional ya que en su primera licitación los oferentes superaron el monto de los $1.900 millones proyectados para la realización de los trabajos. El Consejo Regional aprobó entonces un monto superior a los $500 millones para tal efecto.

Al respecto, la directora de Obras Portuarias, Cecilia García, informó que este próximo 27 de diciembre se iniciará el proceso de apertura técnica y económica.

"Las bases de licitación ya están publicadas en el Mercado Público y tenemos diez oferentes. Nos hemos contactado con estas empresas y hasta el momento todas estaban participando del proceso de consultas", describió García.

Proceso

En ese sentido, la titular de Obras Portuarias de Tarapacá manifestó que el proceso de consulta cerraría el pasado viernes, mientras que las respuestas a las consultas de las posibles diez empresas oferentes serán respondidas hasta el próximo 12 de diciembre.

"Posteriormente viene el proceso de apertura técnica y económica. Una vez recibidas estas ofertas económicas la unidad técnica iniciará el análisis para revisar los antecedentes y validarlos", detalló la autoridad regional.

Pero a pesar de que los trabajos estarían, luego de este proceso, listos para comenzar, con un plazo de ejecución de 540 días corridos, el servicio tiene contemplado aplazarlos producto del período del año en que deberían realizarse.

"Estamos programando iniciar obras a principio de marzo de 2017. En estos plazos está contemplado el periodo estival porque se entiende que es un sector muy turístico y es complicado iniciar obras allí", aclaró la directoria de Obras Portuarias Cecilia García.