Secciones

Aula hospitalaria promovió a 10 alumnos

Niños finalizaron su año escolar tras recibir clases en el hospital Ernesto Torres Galdames y en sus domicilios.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Camila Collao fue matriculada este año en el colegio Monte Sion, sin embargo, un accidente en su domicilio la llevó a estar hospitalizada. Esto, junto a las terapias por las que debe viajar a Antofagasta, le impedía asistir a su plantel por lo que pasó a formar parte del aula hospitalaria "San Sebastián" en la cual ayer fue promovida a séptimo básico.

Junto a ella otros nueve niños de diferentes edades concluyeron su año escolar el cual, a diferencia de cualquier otro establecimiento, se caracteriza porque las clases se desarrollan tanto en el hospital regional como en los hogares de los menores cuando estos son dados de alta pero deben permanecer en reposo.

"Me quemé la pierna con aceite caliente. Fui dos semanas a clase y me pasó el accidente (...) Acá me toman más atención, en el otro colegio no porque hay más niños quizá", comentó la menor de 12 años.

Son dos veces a la semana que los alumnos reciben clases. El tiempo de duración de estas varía según las condiciones en las que se encuentren los niños, dijo la sostenedora de la aula hospitalaria, Monserrat Pérez-Cueto, al recordar que esta iniciativa partió este año y que actualmente cuentan con tres docentes.

"Son los médicos del hospital de Iquique quienes tienen la facultad de derivar a los niños (al aula hospitalaria) y con el alta de ellos recién los niños pueden regresar a sus colegios", explicó.

Si bien en la ceremonia de ayer, realizada en el auditorio del hospital regional, se promovió a 10 niños que asistieron de forma permanente al aula hospitalaria, durante el año esta brindó atención a unos 300 menores que en algún momento estuvieron internados o en reposo médico.

La enseñanza a los menores se brinda de forma gratuita ya que es subvencionado por el Ministerio de Educación, y -según afirmó la sostenedora- no existen límites para acceder a esta.

Quien concluirá el colegio en esta aula hospitalaria es Brayan Wimmer (17) quien fue promovido a cuarto medio y el 2017 seguirá recibiendo clases en su casa ya que la diabetes y fibrosis quística que sufre, le impide asistir de forma regular a un plantel.

Esto, para el seremi de Educación, Francisco Prieto, es una forma de aplicar la inclusión. "Lo que tenemos aquí es una aula hospitalaria que cumple con todos los requisitos que establece la ley y el ministerio para entregar educación", concluyó.

Reconocimiento

María Olivares, Sebastián Huaricaya, Isabella Varas, Renato Rodríguez, Miguel Tapia, Sofía Ramírez, Camila Collao, Rodrigo Allende, Hilda Silva y Brayan Wimmer fueron los niños que ayer concluyeron su año escolar. De ellos solo pudieron asistir seis a quienes además se les reconoció por destacar por valores como humildad, cortesía, perseverancia, entre otros.