Secciones

Gobierno dice que "falta mucho" para voto electrónico

Vocera aseguró que La Moneda analiza mecanismos para que "más chilenos concurran a votar".
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez - Medios Regionales

La ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez, señaló ayer que, pese a que el Ejecutivo se encuentra analizando nuevas formas para que "más chilenos participen en las elecciones", el voto electrónico aún se encuentra lejos de volverse una realidad.

"Estamos siempre abiertos a analizar todas las propuestas que vayan en la dirección de profundizar la democracia", apuntó Narváez, a raíz de la recepción en La Moneda de una propuesta elaborada por el ex Presidente Sebastián Piñera, para implementar esta modalidad de sufragio.

Si bien la vocera reconoció la preocupación desde el Gobierno por la abstención en las últimas elecciones municipales, la cual llegó al 65% a nivel nacional, recalcó que para implementar el voto electrónico, aún "falta mucho".

"Estamos revisando la experiencia internacional al respecto. Sabemos que hay algunas materias que hay que mirar con cuidado respecto del funcionamiento del mecanismo del voto electrónico antes de considerar su implementación", señaló.

En países de la región

Actualmente, Brasil y Venezuela cuentan con el sistema de voto eléctronico, siendo los únicos países de la región que lo utilizan en forma general.

En Perú, se implementaron "tablets" para que los electores voten por autoridades distritales de Lima.

En Argentina, el sistema se ha implementado en Buenos Aires y existe un proyecto que está siendo discutido en el Senado, aunque algunos sectores han manifestado su rechazo, por considerar al sistema "vulnerable".

Por otra parte, Bolivia se encuentra analizando el uso de esta modalidad para el voto de sus ciudadanos en el extranjero.

Evitar "bochornos"

Según declaró el ex mandatario Piñera en octubre pasado, la implementación de esta modalidad podría evitar los "bochornosos errores que se han cometido con el padrón electoral".

Esto, haciendo referencia al error en el padrón electoral de las últimas elecciones municipales.

"Hay que mirar con cuidado el funcionamiento del mecanismo, antes de considerar esta implementación".

Paula Narváez, vocera de Gobierno."

Piden incautar correos entre hijo de Piñera y gerente de Bancard

E-mail Compartir

El diputado PC Hugo Gutiérrez, pidió ayer incautar los correos entre el hijo del ex Presidente Sebastián Piñera, Sebastián Piñera Morel, y el gerente de Bancard, Nicolás Noguera. Esto, en el marco de la investigación por supuestos delitos de negociación incompatible y uso de información privilegiada en la compra de acciones que Bancard realizó en una pesquera peruana, mientras Piñera era mandatario y se resolvía el diferendo marítimo entre ambos países. "Lo que corresponde es incautar la información", dijo Gutiérrez, quien interpuso la querella que dio origen al caso. Por su parte, Piñera rechazó haber ocultado información en el caso.