Secciones

COMENTARIO

Libros usados

E-mail Compartir

Me gusta comprar libros usados. Tienen un olor a promiscuidad que los hacen atractivos. Otros lo leyeron. Otros subrayaron. Otros corrigieron.

Nadie sabe cuándo y por qué caen en esas librerías especializadas en este tipo de productos. O en la acera de esas ferias, como la de la plaza Arica, donde se encuentra de un cuanto hay.

Comprando libros usados me he encontrado con sorpresas buenas y malas. Un par de años atrás compré un libro de Sabella, que estaba dedicado al notario Agurto. Se lo devolví. La sonrisa se le instaló en su rostro de hombre serio. Un par de sábados atrás compré el de Carlos Guerrero, don Pampa, Basquetbol, se llama. Fue editado el año 1958. Lo curioso viene ahora. Pertenecía a la biblioteca de la Universidad del Norte de Iquique. Tenía el timbre y la catalogación.

La venta de libros usados se ha sofisticado con la globalización. Hay sitios de internet especializados en su venta. He encontrado joyitas, de autores como Daniel de la Vega que relata un partido de fútbol el año 1903 de La Cruz, un club bravo de Valparaíso. Hallé Del Chumbeque a la Zofri. Me llegó puntualmente desde Santiago. Al abrirlo me encontré con la sorpresa que estaba dedicado de mi puño y letra. Quiero pensar que se lo robaron y que de ahí fue a parar a este sitio de ventas. Un amigo me dijo que el libro era tan malo que la persona en cuestión optó por lo más fácil. Y llegó de vuelta.

Encontré un hermoso libro Cartas del Desierto en la misma feria del sábado. Georgina Gubbins su autora. Le escribí y me dice que si necesito más se lo pida. Me llegaron diez ejemplares que voy a donar a las bibliotecas. Gente noble como ella hace falta.

El libro usado es un libro siempre abierto. El circuito que recorre de mano en mano, de anaquel en anaquel, de cuneta en cuneta, nos da luces sobre su vida promiscua. Un libro se debiera leer y dejar en un banco de una plaza para que otro lo disfrute.

"La venta de libros usados se ha sofisticado con la globalización. Hay sitios de internet especializados en su venta.

Bernardo Guerrero,, sociologo"