Secciones

¡La magia navideña ya está en las calles!

Los tradicionales carros alegóricos recorren Iquique y Alto Hospicio para entregar sus dulces y regalos.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Si bien partieron como iniciativas de trabajadores y empresas, hoy son distintas las agrupaciones sociales que se organizan para armar su propio carro navideño, los que ayer comenzaron a recorrer las calles de Iquique para entregar regalos a los hijos de sus integrantes.

Alejandro Plaza, apoderado del jardín infantil Altos del Mar, ubicado en Calle 6 con Vía Local 2, contó que el establecimiento lleva tres años organizando carros navideños.

"Siempre he apoyado las actividades porque es entretenido para los niños. A veces lo disfrutan más que uno. Me acompañan a tirar dulces y a esperar al viejo pascuero que a los chicos los alegra tanto", relató. Su trayecto recorrió un total de 32 casas.

Respecto a las entidades públicas, los funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Salud también se reunieron para celebrar junto a sus hijos estas fiestas navideñas y la tradición iquiqueña. El desplazamiento por 33 casas en Iquique estuvo programado para realizarse desde las diez de la mañana hasta las diez de la noche: doce horas.

"Nos organizamos para ver cuántos paquetes de dulces son por casa. La recepción de quienes participan es muy buena, cálida, siempre pensando en entregar un momento de felicidad", dijo Evelyn Tabalí, encargada de la actividad, para quien la motivación es lo más importante.

ALTO HOSPICIO

La sociedad religiosa de bailarines de Tarapacá "Peregrinos de la Reconciliación de San Lorenzo", realizó un recorrido por más de treinta casas. Empezó en Alto Hospicio y luego bajó a Iquique, de sur a norte, terminando en la sede de la agrupación entre calles Sotomayor y Luis Jaspard.

"Vamos tirando dulces, entregando regalos, botas para los niños. Son 37 casas, en Hospicio son 6 y la diferencia está en Iquique. Siempre se pensó que, aunque hubiera solo una persona en Alto Hospicio, debíamos llegar, porque lo importante es transmitir la felicidad a los niños", explicó el caporal de la sociedad, Alejandro Vera.

La asociación trabajó un mes para conseguir el arriendo del camión y en total utilizaron 300 mil pesos como inversión.

Costumbre iquiqueña

La historia de los carros navideños es más que conocida. Se inició en la década de los '50 con la empresa de correos y luego vivió su auge con la industria pesquera. Hoy la costumbre se mantiene con algunos carros simples y otros más trabajados, que reúnen a personajes disfrazados de las estrellas de moda, música, luces, colores y el infaltable viejito pascuero con sus renos y duendes. Con la expansión de Alto Hospicio, los trayectos se extendieron, aunque prácticamente siguen concentrándose en Iquique.