Secciones

CHV estrenará mañana teleserie argentina doblada "al chileno"

La comedia romántica "Esperanza mía" es protagonizada por Lali Espósito.
E-mail Compartir

Espectáculos - Medios Regionales

Con la cantante y actriz argentina Lali Espósito (que será miembro del jurado de la próxima versión del Festival de Viña) como protagonista, mañana Chilevisión estrenará la teleserie trasandina "Esperanza mía".

La ficción, que en Argentina se convirtió en un fenómeno televisivo tras su estreno el año pasado, llegará a Chile con la particularidad de contar con un doblaje "al chileno".

La historia

La teleserie, que será emitida por la señal del Grupo Turner después de "Lo que Callamos las Mujeres", es una comedia romántica que cuenta una clásica historia de amor prohibido entre Julia Albarracín (Esperanza) y Tomás Ortiz.

Ella es una joven de 21 años que vive en una provincia argentina junto a su mamá adoptiva Blanca, que trabaja en la fábrica del pueblo.

Blanca se enferma por la contaminación producida por esa fábrica y antes de morir, le entrega a su hija una prueba que incrimina a los dueños de la empresa y le pide que contacte a abogados para que la verdad sea conocida.

Cuando Julia intenta cumplir la misión que le dejó su mamá, es perseguida por unos matones, por lo que decide irse a Buenos Aires. Ahí conoce a Tomás, un joven cura con el que de inmediato surge una fuerte atracción.

Escapando de quienes la persiguen, Julia se refugia en un convento, donde la madre superiora, que era amiga de su mamá, le pide que se vista de novicia y le cambia el nombre por Esperanza.

En ese lugar Esperanza, se vuelve a encontrar con Tomás. Ambos sienten una evidente atracción, pero como Julia está ocultando su identidad, no le puede contar que en realidad no es novicia y que está enamorada de él.

Por su parte, Tomás también tiene sentimientos por Esperanza, que lo hacen dudar de su vocación religiosa.

Tras la emisión del primer adelanto de la versión doblada al chileno de la ficción, el viernes pasado, los espectadores manifestaron sus críticas a través de las redes sociales, donde pidieron que fuera estrenada con las voces originales.