Secciones

Acuerdan realizar concejos municipales en los barrios

La decisión fue aprobada por todos los ediles en la primera sesión del Concejo Municipal.
E-mail Compartir

Lorena Méndez

En la primera sesión extraordinaria del Concejo Municipal, por decisión unánime, los concejales y la máxima autoridad comunal, Patricio Ferreira, aprobaron el presupuesto municipal 2017 y la realización de sesiones del Concejo Municipal en diferentes poblaciones de la comuna.

La primera jornada se llevó a cabo el pasado lunes en las dependencias de la casa consistorial, instancia en la que el alcalde se refirió a la importancia de realizar dichas sesiones en diversos barrios de Alto Hospicio, explicando que "con esta iniciativa buscamos involucrar a todos los vecinos y vecinas de Alto Hospicio en las decisiones importantes de nuestra ciudad".

Mantener tradiciones

En esta materia, Patricio Ferreira se refirió a las diversas actividades que se llevarán realizarán durante el mes de diciembre.

"Desde el primer día de nuestra gestión estamos trabajando para nuestra comunidad y queremos mantener nuestras tradiciones. Ya inauguramos el pesebre, se realizó la feria navideña y también se está organizando la fiesta de fin de año con fuegos de artificio. Vamos a mantener las actividades que son parte de nuestra tradición", dijo Ferreira.

Grandes desafíos

Asimismo, durante la primera sesión del concejo, el alcalde enfatizó sobre los cambios que vienen explicando que "tienen que ver con los grandes desafíos de nuestra comuna, como es finalmente construir nuestro hospital. También está en proceso de licitación la construcción del cementerio, además seguiremos trabajando con la Municipalidad de Iquique y Pozo Almonte para llevar a cabo proyectos que nos permitan implementar una planta de residuos domiciliarios. Hay muchos proyectos importantes y todos requieren de nuestro esfuerzo durante los próximos cuatro años", finalizó el edil.

Las próximas sesiones del Concejo Municipal de Alto Hospicio se llevarán a cabo los días viernes a las 10 de la mañana.

10 horas es la hora en que se realizarán los concejos municipales durante los días viernes.

Artistas presentarán espectáculo circense

E-mail Compartir

Desde este viernes y hasta el domingo la compañía de circo En la Cuerda presentará su último espectáculo denominado "Circo Océano, los números nunca vistos", cuya muestra se llevará a cabo a las 19.30 horas en la carpa psicodélica, ubicada a un costado de la Plaza de Armas.

De acuerdo a lo señalado por Francisco Cuevas, director de la compañía En La Cuerda, la muestra se trata de una "mezcla de las artes circenses con el teatro, el movimiento y las técnicas de circo antiguo que estamos recuperando".

El evento es gratuito, debido a que es parte de un proyecto Fondart Nacional de creación en Artes Circenses del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Francisco Cuevas señaló que los interesados en asistir a las presentaciones deben inscribirse en la página de Facebook "En la cuerda" para reservar un cupo, debido a que "la carpa tiene un cupo para 200 personas, entonces para que puedan ver bien el espectáculo".

Carro solidario saludó a los niños hospicianos

E-mail Compartir

Un carro navideño de la solidaridad recorrió las calles del sector de La Pampa, El Boro y la Autoconstrucción para llevar un saludo a los niños y niñas de las comunas más vulnerables de la región.

La actividad fue realizada por el equipo de Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) Tarapacá, encabezado por la directora Danisa Astudillo, quien señaló que "uno de los objetivos principales de esta iniciativa es poder llegar a niños y niñas sin acceso, que en muchas navidades no reciben una botita con dulces o simplemente un pequeño obsequio".

Además, señaló que "para nosotros como Fosis Tarapacá el sentido de la Navidad es poder llegar a la mayoría de los pequeños y pequeñas de esta región, es por esto que el equipo hizo un esfuerzo personal esta vez para ir a visitar a quienes no tienen las mismas oportunidades y darles un momento de felicidades tanto a los niños y niñas como a sus familiares", destacó la directora regional de Fosis.

La idea de los funcionarios fue entregar pastillas y caramelos, pero se fueron incorporando otras iniciativas que permitieron realizar la entrega de botas navideñas y regalos a los menores hospicianos.

Conjunto folklórico Yareta celebró 11 años

E-mail Compartir

Cueca central, cacharpayas, vals peruano y tinku fueron algunas de las coreografías que presentaron los integrantes del conjunto folklórico "Yareta" en el teatro del Centro Cultural de Alto Hospicio, lugar donde presentaron su muestra de cierre de fin de año y la conmemoración de un año más desde su formación.

De acuerdo a lo señalado por el director del conjunto folklórico Yareta, René Delgado, la agrupación se formó el año 2001 en el sector de la Junta de Vecinos Santa Catalina II. "En una actividad de aniversario de la junta de vecinos hicimos una muestra folklórica y de ahí nació la idea de formar un grupo e invitamos a los vecinos a participar", explicó René Delgado.

Actualmente la agrupación cuenta con 35 socios y está integrada principalmente por jóvenes entre los 8 y 19 años. Además tienen un grupo vocal integrado por 7 músicos.

En sus once años de trayectoria en la comuna, los integrantes del conjunto Yareta han presentado sus coreografías en La Serena, Arica, Antofagasta, Calama y María Elena en diversas jornadas de encuentros folklóricos.