Secciones

Calidad e Innovación marcaron las X Jornadas Técnicas Eliqsa - Collahuasi

E-mail Compartir

Los desafíos energéticos para la industria minera y la tecnología como palanca de desarrollo para la innovación y la calidad fueron los temas abordados durante la X Jornada Técnica "Operación y Mantenimiento de Sistemas Eléctricos de Potencia en la Gran Minería", organizada en forma conjunta por la Empresa Eléctrica de Iquique, Eliqsa, y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Entre las presentaciones destacó Blanca Losada, directora de Ingeniería e Innovación de Gas Natural Fenosa Engeneering; Juan Carlos Guajardo, director de PlusMining; el gerente de Servicios Operacionales de Collahuasi, Iñigo Otondo y el gerente de Servicios de Grandes Infraestructuras de CGE, Alejandro Avaria. En su décima versión, las jornadas técnicas Eliqsa - Collahuasi, contaron con exposiciones de profesionales de Collahuasi, Teck, Codelco, Universidad de Concepción y Minera Los Pelambres; y representantes de empresas mineras y prestadoras de servicios como Cerro Colorado, Quebrada Blanca, HMC, SQM, Angloamerican, Escondida, El Abra y Sierra Gorda. En esta ocasión estuvieron presentes por primera vez ejecutivos de Metro de Santiago, Engie (Ex E-CL) y Transelec.

10 años cumplieron las jornadas que reúnen a la industria minera, la eléctrica y la academia.

Dos mil niños del sector sur de Iquique recibieron sus regalos para la Navidad

E-mail Compartir

La Municipalidad de Iquique entregó más de 2 mil juguetes a los niños que viven en el sector sur de la ciudad, durante el primer día de celebración navideña este lunes en el estadio Cavancha. La actividad se repetirá hasta el 22 de diciembre e incluye a menores de las 146 juntas de vecinos adscritas.

La fiesta fue destacada por los padres, abuelitos y niños, quienes disfrutaron de una actividad recreativa con la instalación de juegos inflables y deportivos. El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, aseveró que el evento navideño pretende ser un espacio de reunión y entretenimiento para todos los niños y niñas. Además, dio a conocer que la entrega para las fiestas de 2016 considera un poco más de 25 mil regalos.

Estudian adquirir los terrenos del exhotel Chucumata

Instalaciones del antiguo inmueble de Cavancha están sin uso desde el 2003.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Parece abandonado pero no lo está, ya que en su interior reside un cuidador y evidentemente tiene un dueño. De todos modos, solo basta darse una vuelta al exhotel Chucumata para entender que no ha tenido actividad en años.

La última noticia del terreno data de 2010, cuando Contraloría constató que pertenecía a la Caja de Ahorro de Empleados Fiscales. En el marco de una investigación a irregularidades en su administración, el órgano contralor puso los antecedentes a disposición del Ministerio Público, por lo que el caso fue judicializado.

En esa oportunidad el inmueble, ubicado en Balmaceda 850 (actual Arturo Prat) fue avaluado en mil 30 millones 217 mil pesos. Hoy, según el Servicio de Impuestos Internos, la cifra por el sitio es de mil 774 millones 212 mil 473 pesos. El destino del bien raíz es comercial.

Preocupación

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique Rafael Montes, calificó como "preocupante" que no haya un proyecto para ese sitio.

"Nuestra ciudad lucha mucho por tratar de ser turística. Hay que ir corrigiendo todos aquellos lugares que afean los sectores de la ciudad y sobre todo en ese sector principal, emblemático. Iquique necesita espacios que sean acogedores", expresó, considerando que el exhotel está en pleno sector de Cavancha, justo entre la playa y la península.

La vicepresidenta del gremio Gloria Delucchi, reconoció que "la aspiración de quienes estamos en la actividad turística es que ojalá ese propietario tome medidas que colaboren con las inversiones. Cuando se ve un lugar que aparece como abandonado, no es atractivo ni para el turismo ni para quienes viven en la ciudad".

De todos modos, precisó que "como es un lugar privado, no puedo dar consejos a un privado de lo que debe o no debe hacer con su terreno".

Borde costero

Desde la Municipalidad de Iquique informaron que "la Dirección de Obras Municipales no ha recibido ninguna solicitud para algún proyecto en el terreno que hoy es ocupado por las dependencias del exhotel Chucumata".

De todos modos, el municipio dejó la puerta abierta a la posibilidad de ocupar esos terrenos a través de su compra o vía expropiación.

"Es política del gobierno comunal contar con un borde costero accesible para toda la comunidad y para ello se trabaja en la ejecución de proyectos que recuperen y mejoren el semblante del litoral de la comuna", indicaron.

1.774 millones de pesos, es el avalúo fiscal del sitio según el Servicio de Impuestos Internos.

Postulaciones

Invitan a intérpretes a participar del Servicio para la Discapacidad

E-mail Compartir

Un llamado a los intérpretes de lengua de señas de Tarapacá para postular a ser parte de Servicio Nacional de la Discapacidad por un año, formuló el director regional de la entidad, Freddy Alonso.

Según el servicio, el objetivo es que este facilitador comunicacional participe en las actividades del organismo. Para eso los instó a participar en el proceso de reclutamiento y selección que se extenderá desde el lunes 19 y hasta el martes 20 de diciembre con la recepción de los antecedentes y currículum en las oficinas de Senadis en Baquedano 913, hasta las 17 horas.

Los requisitos son: currículum vitae actualizado, certificado de antecedentes, copia de cédula de identidad por ambos lados y certificado de acreditación como intérprete en lengua de señas.