Secciones

Caso muñeca inflable: presidente de Asexma puso su cargo a disposición

El directorio se reunirá hoy para definir el futuro del gremio empresarial.
E-mail Compartir

Crónica - Medios Regionales

No quedó en las disculpas la polémica por el criticado regalo que el presidente de la Asociación de Exportadores de Manufacturas (Asexma), Roberto Fantuzzi, le hizo al ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, en el marco de la cena anual de esa organización gremial.

El dirigente puso ayer su cargo a disposición de la mesa directiva, que hoy definirá el futuro de la asociación en una reunión extraordinaria.

Según revista "Capital", el directorio se encontraría dividido respecto a la decisión sobre la continuidad de Fantuzzi en la presidencia de la asociación gremial, por lo que la definición que se tomará hoy es incierta.

La trayectoria de Fantuzzi en la Asexma es extensa. El empresario ha liderado la organización gremial por más de 20 años, en diversos periodos.

El impasse

La presencia del empresario en la organización se vio cuestionada tras la ola de críticas que desató la decisión de regalarle una muñeca inflable al ministro Céspedes aludiendo a que la economía "es como las mujeres, hay que estimularlas".

Lo anterior llevó a que autoridades como la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual, así como la propia Presidenta Michelle Bachelet, rechazaran lo ocurrido. La Mandataria incluso señaló que "no se puede tolerar".

Las críticas fueron tan masivas que todos los involucrados en la entrega del polémico regalo ofrecieron disculpas.

Por otra parte, la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, señaló que el Ejecutivo no le ha pedido la renuncia a Fantuzzi, quien en miembro del Consejo de Observadores del Proceso Constituyente.

La vocera de La Moneda también descartó que hayan existido gestiones desde el Gobierno para que Fantuzzi abandonara la Asexma.

breve

E-mail Compartir

Cierran investigación por desaparición de Kurt Martinson

El Ministerio Público comunicó ayer el cierre de la investigación por la desaparición del guía turístico Kurt Martinson, ocurrida en noviembre de 2014.

Así lo confirmó a Emol el abogado que representa a la familia, Vinko Fodic, quien señaló que el fiscal a cargo del caso, Raúl Marabolí, le envió un correo en el que le comunicó, en representación del fiscal regional, Alberto Ayala, que las indagatorias fueron concluidas. El fiscal a cargo tiene un plazo de diez días para acusar, comunicar su decisión de no perseverar, o archivar la causa en caso de no haber dado con hechos que constituyan delito.