Secciones

Breve

Liga contra el Cáncer informa receso por vacaciones

E-mail Compartir

Desde este lunes hasta la primera semana de marzo, la Liga contra el Cáncer entrará en receso con motivo de la época estival.

Según informó su presidenta, Berta Paniagua, la agrupación sin fines de lucro efectúa una labor de prevención contra el cáncer, realizando papanicolau, mamografías y controles de embarazo entre la población de escasos recursos, preocupándose además de orientar a las familias que tienen algún integrante con esta enfermedad en cómo sobrellevarla.

Con motivo de su importante labor quisieron comunicar a la población de este receso que concluirá en marzo, cuando se reincorporen de lleno a su trabajo que es supervisado por el Servicio de Salud.

Piden que se reponga reja de protección de juegos infantiles

E-mail Compartir

Una solicitud al municipio efectuó el presidente de la junta de vecinos de Villa Navidad, Enrique Iribarren, para que se reponga la reja de protección de los juegos infantiles instalados en calle La Cantera con Luis Jaspar, la cual fue destruida tras un accidente vehicular.

Según indicó el dirigente, hace un par de meses un automóvil embistió la reja y se dio a la fuga. Dijo que esta situación fue informada a personal del garaje municipal que retiró la reja para repararla, sin reponerla a la fecha.

"Es necesaria la reja porque esta vía es muy transitada y además necesitamos que se instale una barrera de contención", dijo Iribarren.

Consultado el municipio informó que la próxima semana será reinstalada.

Seremi de Energía aporta consejos para ahorrar durante estas fechas

E-mail Compartir

La Seremi de Energía de Tarapacá junto a Eliqsa efectuaron un punto informativo en la plaza Condell con el propósito de determinar cuánto conocen los iquiqueños sobre eficiencia energética además de entregar simples consejos sobre el uso de energía durante las fiestas que se aproximan.

A través de la campaña "El Reto de la Energía", que impulsa el Ministerio de Energía a través de sus secretarias regionales, se plantearon diversas situaciones cotidianas y las acciones que se deben adoptar para reducir el consumo energético y así lograr un ahorro a fin de mes.

Dentro de los consejos entregados se cuenta no introducir alimentos calientes al refrigerador y evitar abrir la puerta de este artefacto constantemente. Asimismo, al calentar mucha agua se debe guardar en un termo la que no se use.

En el baño, instalar aireadores en llaves de ducha y lavamanos, que además de ahorrar agua y gas, generará una experiencia reconfortante al bañarse.

Darse duchas más cortas, para evitar el sobregasto de agua y en iluminación, optar por comprar ampolletas de ahorro energético, que pueden ser fluorescentes compactas o LED.

6 áreas de ahorro tiene la campaña: vivienda, cocina, baño, iluminación, transporte y artefactos.

Vecinos y feriantes molestos con presencia de "coleros" en Errázuriz

Feria se trasladó una cuadra para liberar salida de emergencia de escuela, pero ayer estaba obstaculizada.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Molestia existe entre los vecinos y comerciantes establecidos de la feria rotativa de calle Errázurriz por la presencia de los denominados "coleros" que ayer obstaculizaban la salida de emergencia de la escuela Plácido Villarroel.

Según indicó la presidenta de la Asociación Gremial Fundadores de la Feria Itinerante, Elizabeth Hernández, ellos tramitaron ante la Seremi de Transportes el traslado de la feria una cuadra hacia al sur, desde calle Orella hasta José Joaquín Pérez, precisamente para no ocasionar inconvenientes en la vía de evacuación del recinto educacional.

Sin embargo, este lunes, los locatarios que no cuentan con permiso municipal llegaron al lugar para marcar el espacio liberado.

"Aquí hay una evasión muy grande de impuestos y permisos municipales, debe haber una manera de solucionar este problema de erradicarlos de la feria itinerante y colocarlos en una calle...y cobrarles un permiso", dijo la dirigenta.

En tanto los vecinos del sector, que no quisieron identificarse ya que afirmaron haber tenido problemas con los ambulantes, ratificaron lo mismo al indicar que este lunes un grupo de personas llegó al lugar y rayó aceras y veredas con spray para asegurarse ubicaciones, pero su mayor molestia fue el retiro de un disco Pare en la esquina de Errázuriz con Orella.

Mismo malestar expuso el director de la Escuela Plácido Villarroel, José Plaza, quien expresó que han planteado el tema en diversas ocasiones al concejo municipal, incluso han propuesto cambiar el día de funcionamiento de la feria de Errázuriz a un sábado o domingo.

"Ante cualquier hecho de la naturaleza o incendio, yo tengo que tener las cuatro vías de evacuación libres, pero se colocan en toda la vereda", señaló Plaza, agregando que la Onemi comparó el tiempo de evacuación de la escuela un día jueves cuando funciona la feria con cualquier otro día, registrándose un retraso de 10 minutos cuando está el comercio.

Al respecto el municipio informó que personas que se ubican en el sector (Errázuriz, entre Orella y Bulnes) efectivamente son "coleros" que no tienen autorización.

En cuanto a los comerciantes que se instalan en el perímetro de la escuela, el municipio indicó que han cautelado que las actividades comerciales no impidan el uso de las salidas de emergencia, lo cual ayer no se cumplía, cuando acudió este diario.

85 puestos tiene la feria rotativa, a la que se suma un número indeterminado de ambulantes que se instalan en otras calles.