Secciones

Certifican a empresarios en Emprendimiento Digital

E-mail Compartir

Un total de 141 emprendedores, micro y pequeños empresarios fueron certificados por el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, tras aprobar los cursos de emprendimiento digital realizados este 2016 en la Región de Tarapacá.

Los beneficiarios pertenecientes a las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica, quienes recibieron de manos de la directora regional, Marisel Quintana, el documento que los certifica en conocimientos de utilización de plataformas virtuales, ventas, marketing digital a través de correo electrónico, google y redes sociales, entre otras.

Marisel Quintana, destacó el compromiso de cada participante y explicó que " es muy satisfactorio otorgar estas herramientas como servicio, dado que además de ser gratuitas permiten que nuestros emprendedores mejoren los conocimientos, capacidades y/o habilidades personales para implementación de prácticas efectivas para comercializar a través de internet o aprender a utilizar plataformas de compra y venta; marketing digital a través de correo electrónico".

Agregó que son las empresas de menor tamaño en nuestra región "claves para diversificar la producción, innovar, potenciar los encadenamientos productivos y contribuir a dinamizar la economía".

Este 2016 los cursos fueron ejecutados por la Cámara de Comercio de Iquique enfocados en líneas básicas y avanzadas, donde los inscritos conocieron materias ligadas a la utilización de plataformas, redes sociales y a mejorar el conocimiento para hacer más efectivos y atractivos sus emprendimientos y negocios.

Colapso de un colector afecta a tres familias

Desde hace más de cuatro meses aguas servidas se acumulan frente a sus viviendas.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Los vecinos de calle 10 Oriente con Sotomayor, en el sector norte de la ciudad, están preocupados por el colapso de un colector de aguas servidas que diariamente acumula agua en el exterior de uno de los domicilios.

Yarela Tapia, residente del principal inmueble afectado por el derrame de las aguas servidas explicó que éstas se acumulan en una zanja en el frontis de su vivienda. "Nosotros estamos así hace más de cuatro meses. En un principio pensamos que se había roto una cañería y vino personal de Aguas del Altiplano y desde esa fecha que estamos así", informó.

La mujer comentó que el agua se está filtrando hasta el patio de la casa, por lo que tienen que además estar constantemente limpiando ese sector del domicilio debido a los malos olores.

"No nos dicen nada, mi marido ha intentado contactarse con el encargado, pero lo tramitan, lo mandan de un lado para otro y que venga mañana. Esa agua proviene desde arriba, de todas las casas que están en la cuadra", precisó la afectada, refiriéndose a la búsqueda de una solución al problema.

Ante la acumulación de agua, la familia decidió clausurar la puerta principal del domicilio, debiendo ingresar por el acceso lateral y además ya no pueden invitar a nadie a su casa por los malos olores, debiendo, además, trasladar los dormitorios a la parta trasera del inmueble.

Vecinos

Según Mariela Romero, en el sector fueron tres las casas afectadas. "Nosotros en julio, nos dimos cuenta que estaba filtrando el agua a la casa del vecino, revisando nos dimos cuenta que las dos cámaras de las casas estaban colapsadas, el piso se empezó a inflar y estaba todo blando". Agregó que tuvo que hacer reparaciones en su domicilio, específicamente en el baño, los que realizaron de forma particular.

Al ser consultados, desde la sanitaria se refirieron al hecho explicando que "la solución de la falla que se produjo en el colector, se ha extendido debido a que extraordinariamente ha sido necesario realizar la ingeniería para modificar el trazado del colector, producto que sobre el mismo fue construida una vivienda. De todos modos, esta semana se iniciará el trabajo en terreno para dar la solución definitiva".

3 familias son afectadas directas, más allá del mal olor que aproblema al barrio en general.