Secciones

44 familias de Laguna Verde reciben subsidios

Beneficiados tendrán sus viviendas en el conjunto habitacional Dunas del Mar, en Altos de Playa Blanca.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 44 familias, pertenecientes al campamento Laguna Verde de Iquique, recibieron sus subsidios de viviendas. Estas se sumarán a las primeras 280 soluciones habitacionales que se entregarán en Altos de Playa Blanca.

Las familias ya tienen en sus manos los certificados que los hace acreedores de una vivienda en el sector sur de Iquique, específicamente en las casas que se edificarán en el conjunto habitacional Dunas del Mar.

La intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, destacó el proceso. "Hoy iniciamos un primer hito para estas 44 familias del comité Dunas del Mar, quienes continuarán trabajando junto a Serviu para seguir con todo el proceso que les permita contar con su casa propia (…) el proyecto Altos de Playa Blanca, del cual estas familias serán parte en su segunda etapa, contempla un trabajo multisectorial para generar una plataforma de servicios que permita a las familias que residirán allí contar con jardín infantil, centro de salud, equipamiento deportivo y conectividad a la ciudad", precisó.

Por su parte la directora regional de Serviu, Mariana Toledo, dijo que esta nueva entrega de subsidios de vivienda se suman a los 281 que se asignaron entre 2015 y 2016 para Altos de Playa Blanca, por lo que ya son 325 familias las que tendrán su solución habitacional en el sector, "el cual marca la expansión de Iquique hacia el borde costero. Además permite reducir a más de la mitad el número de familias del campamento Laguna Verde".

Andrea Lanis, dirigente del comité Dunas del Mar, comentó que "este es el primer paso para conseguir nuestra casa propia y eso nos tiene felices". Emocionada recordó a la desaparecida dirigente de Laguna Verde. "No olvidar que esto fue parte también de la directiva anterior, la señora Margarita Rodríguez que ya no está con nosotros".

Nuevo vehículo policial llegó a La Tirana

E-mail Compartir

Un nuevo vehículo policial llegó a La Tirana, en la comuna de Pozo Almonte, el que arribó para reforzar el trabajo realizado en el poblado por los integrantes del retén de Carabineros instalado en el lugar.

Los vecinos manifestaron su alegría por el hecho en el marco de una ceremonia realizada en la explanada del templo donde el mayor Luis Martínez, comisario de Carabineros de Pozo Almonte, le hizo entrega oficial de las llaves del moderno vehículo al jefe (s) del retén La Tirana, Iván Carrasco.

"Estamos felices en La Tirana y seguiremos luchando por más cosas", dijo Guillermo Ramírez, uno de los vecinos del pueblo presente en la ceremonia.

"Empezamos con un grupo de 10 personas luchando por las cosas que pasan en La Tirana, y trajimos desde la intendenta hacia abajo para lograr lo que esta acá ahora, que es un furgón nuevo, pues el que estaba no daba abasto. Y así como llegó este vehículo, ahora vamos a seguir luchando por más cositas", agregó el poblador.

Por su parte Amada del Carpio, presidenta de la Junta de Vecinos Número 3 del poblado, destacó el trabajo coordinado que permitió este logro en seguridad. "De a poquito se nos van cumpliendo los deseos, todos nuestros sueños", dijo.

Breve

Participan en charla "Identidad de Género y Derechos Humanos"

E-mail Compartir

Jueces y funcionarios del Juzgado de Familia de Iquique asistieron a la charla "Identidad de Género y Derechos Humanos", a cargo del académico e integrante del Consejo Consultivo del Instituto Derechos Humanos de Chile, Andrés Rivera, quien analizó distintos aspectos del proyecto de ley de género y su relación con niños, niñas y adolescentes transgéneros.

La charla se centró en definiciones y conceptos sobre personas transgénero, transexuales, travestis, pansexuales, entre otros, así como en el proyecto de Ley de Identidad de Género que se discute actualmente en el Congreso, en el cual los tribunales de Familia tienen un rol decisivo.