Secciones

Naranjo: "Hoy vamos a competir"

El portero y capitán de los celestes es el jugador de mayores pergaminos en la historia de Deportes Iquique. Ahora los objetivos del plantel serán más altos y el "pájaro" anuncia que el grupo se fijó como meta avanzar en la Libertadores.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Hace nueve años un arquero de proyección llegó a la Tierra de Campeones con la ilusión de triunfar en el fútbol profesional. Fue el año en que llegó Rodrigo Naranjo, el hoy capitán del CDI y el más antiguo del plantel.

"Recuerdo que tenía opciones de jugar en Primera pero decidí venir a Iquique por la confianza que me dio José Sulantay, además él venía de triunfar en Canadá con la Sub-20, entonces me daba más confianza su trabajo", contó el arquero.

Al término de esa temporada, que fue en el año 2008, el golero logró el primer pergamino con los iquiqueños, pues con el penal convertido por Rubén Taucare a Coquimbo Unido en La Pampilla el club ascendió a Primera División.

Del éxito al fracaso

En el año 2009, Rodrigo tuvo que comenzar a mostrar su buen nivel en el arco, pero esto no fue fácil ya que en la pretemporada de ese año la dirigencia trajo competencia en su puesto, Rainer Wirth que venía de Colo Colo. En esa temporada el "pájaro" fue banca en algunos partidos hasta que el exalbo se lesionó y Naranjo tomó el arco desde entonces no ha soltado la valla del equipo.

El primer semestre fue de éxitos para el plantel, pues en su primer año de vuelta a la división de honor lograron clasificar a los play off, quedando eliminados por Everton, pero el segundo semestre fue para el olvido. "Todo lo que habíamos logrado el año 2008 y el primer semestre del 2009 quedó olvidado por el Clausura. Se nos fue Bogado, se nos fue Puch y no supimos como llevarlo y descendimos. La verdad es que eso fue muy doloroso para mí y para el plantel. El equipo era joven y lo sentimos mucho, por eso yo quise quedarme a cumplir la promesa de ascender nuevamente", contó Naranjo.

Promesa cumplida

En el año 2010, Naranjo fue uno de los pocos jugadores que se quedó en la institución tras descender, pero la mala experiencia tuvo final de gloria. "Ese plantel tenía mucha experiencia, cambió mucho (...), habían exseleccionados chilenos como Rodrigo Pérez, Luis Fuentes, Rodrigo Núñez (...), jugadores bastante experimentados y que finalmente con mucho esfuerzo y sacrificio conseguimos lo que nos propusimos como una promesa que era ascender", relató el "pájaro".

En ese año, el elenco comenzó siendo dirigiendo por Gustavo Huerta, pero lo finalizó el estratega local José Miguel Cantillana. De la mano del "Tigre", Naranjo y el plantel levantó la Copa de la Primera B, logró el ascenso a Primera División y la Copa Chile que le dio el paso a participar por vez primera en una copa internacional, Copa Sudamericana.

Primera copa 2011

Rodrigo estuvo en la primera participación del Dragón en Sudamericana, aunque fue contra un equipo chileno, Universidad Católica. "Estábamos muy nerviosos, sabíamos que jugábamos con Católica pero igual era un partido distinto, otro ambiente(...), sabíamos que era un partido importante".

Por suerte para el "pájaro" su historia internacional continuó por tres años consecutivos, ya que el 2012 volvió a la Copa Sudamericana, pero esa vez enfrentó a un equipo internacional, Nacional de Montevideo.

Chocaron en duelos de ida y vuelta. El primer partido Iquique se quedó con la victoria de 2-0, pero luego en Uruguay perdieron 4-0, quedando eliminados.

Copa libertadores

Al año siguiente de jugar la Sudamericana, el portero llegó a la Copa Libertadores. El debut del equipo fue bastante recordado, ya que el club viajó a México para enfrentar a León. El duelo quedó igualado a un tanto en ambos partidos, pero el Dragón pasó a la fase de grupos luego del gol de Rodrigo "Rengo" Díaz en definición a penales.

Naranjo, entonces, tuvo que atajar ante los campeones del fútbol sudamericano, ya que el CDI compartió grupo con Vélez Sarsfield de Argentina, Emelec de Ecuador y Peñarol de Uruguay. Cada uno monarca en su fútbol. "Era un grupo campeón. Nos tocó jugar contra los mejores. Igual pese a todo (...) nosotros nos paramos en frente de cualquiera. Fue una muy linda experiencia, fue agotador. Habían muchos viajes de por medio pero así es la copa", dijo Naranjo.

Rival boliviano

El Dragón tuvo su última participación en un torneo internacional el 2014 cuando enfrentaron a Universitario de Sucre en la Copa Sudamericana. En la ida cayeron de visita 2-0 y ganaron de local 1-0, siendo eliminados.

Tras dos años de ausencia en el plano internacional Naranjo va por su cuarta pelea en la Copa Libertadores. "Llegamos más maduros para esta copa, ya no vamos a participar (..), vamos a competir y ojalá poder pasar la fase de grupo, ese debe ser uno de nuestros objetivos, ya venimos con más experiencia para esta copa. Sabemos que la hinchada estará con nosotros", dijo el capitán de Deportes Iquique.