Secciones

Alcalde Soria se abre a la instalación de food trucks

Emprendedores le presentaron una propuesta provisoria solo para el verano.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La Asociación Gremial de Emprendedores Iquiqueños en Movimiento, liderada por su presidente Andrés Ugarte, presentó una propuesta al municipio de Iquique para instalar food trucks en la ciudad este verano.

Y ante la reticencia que había demostrado la municipalidad desde la gestión del exjefe comunal Jorge Soria, en esta oportunidad el alcalde Mauricio Soria dejó la puerta abierta al proyecto.

"Acercarse nuevamente al municipio y ser escuchado, teniendo una respuesta que da esperanza de que podemos funcionar durante el verano, me deja con una sensación agradable", expresó Ugarte.

Contracampaña

Pero no todo fue positivo para el líder gremial. Soria le enrostró el haber iniciado una "contracampaña" hacia él en periodo electoral a través de redes sociales y en espacios radiales, en específico el programa del ahora concejal iquiqueño Mitchel Cartes.

"Si bien el alcalde también mencionó que de alguna u otra forma yo lideré una contracampaña, la verdad es que no es una cosa personal, sino algo como emprendedor. Uno siente que por su sueño y trabajo vale la pena luchar. No es que se haya usado el tema de los food trucks como una contracampaña, sino que tomamos la decisión de no quedarnos callados y pelear por nuestros derechos", precisó.

Disposición

Cartes dijo que "hacer mención a diferencias políticas con los usuarios creo que no corresponde. Los políticos somos nosotros. Destaco que se tenga la disposición y voluntad de querer emprender y dar una oportunidad, siguiendo el ejemplo de otras comunas más desarrolladas en materia turística".

Desde la Municipalidad de Iquique informaron que la propuesta presentada se está analizando.

Se manifiestan por una vivienda propia y digna

E-mail Compartir

Ayer representantes de las cerca de 50 cooperativas de vivienda del proyecto Lobito, que apoya la Municipalidad de Iquique, se reunieron en la plaza Prat para participar en un acto en el marco de la Tercera Marcha Nacional por el Derecho a la Vivienda, que fue convocada en Santiago por el Movimiento de Pobladores Ukamau junto a la Confederación de Estudiantes de Chile.

Según indicó la vocera del proyecto Lobito, Denisse Morán, su adhesión a esta manifestación es porque a su juicio el Estado chileno no garantiza una vivienda adecuada y digna.

"Si nosotros no tenemos casas adecuadas con un grupo familiar de 5 ó 6 personas no podemos desarrollarnos, nuestros jóvenes se están yendo a las calles, por lo tanto hoy acá prima que nuestros niños puedan tener un dormitorio cada uno... no es justo que no tengan su metro cuadrado y nosotros tengamos que abrirles las puertas de la casa para que salgan a buscar esos metros que nos faltan", dijo la dirigenta.

Razones por la cual el proyecto Lobito se alía con este movimiento a nivel nacional, "quisimos hacer algo simbólico, donde tuvimos buena recepción", aseveró Morán.

Con respecto a la etapa en que está el proyecto, la líder vecinal indicó que "estamos a la espera que Bienes Nacionales junto a la Presidenta nos pueda otorgar los terrenos que ella se comprometió para que podamos cumplir nuestro sueño de la casa propia".