Secciones

Falla deja la ciudad sin alarmas de tsunami

Onemi explicó que se estableció un protocolo adicional y que dentro de dos días se restablecería el sistema.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Un incendio en los contenedores ubicados en el cerro Esmeralda, donde se alojan los equipos de comunicaciones que activan el sistema de alarmas, provocó una falla que mantendrá durante dos días sin alarmas de tsunami a la región, Ante el hecho, Onemi activó un protocolo secundario para enfrentar emergencias.

La falla se provocó en horas de la madrugada de ayer debido a un incendio, el cual está siendo investigado para precisar sus causas.

Al respecto, el director regional de Onemi, Álvaro Hormazábal, explicó que "Ahí están todos los equipos de comunicaciones, las baterías que almacenan y que dan la energía necesaria, son baterías industriales de 3.000 amperes, son cerca de 48 baterías. Está Carabineros y también le pedimos a Labocar que haga la investigación", puntualizó el director agregando que descartan la participación de terceros, debido a que el sector está aislado debido a que el contenedor se ubica al interior de dependencias de la Fuerza Aérea, atribuyendo las posibles causas a una falla eléctrica o sobrecalentamiento de la temperatura de las baterías.

Según explicó Hormazábal, en los contenedores siniestrados, ubicados en el cerro Esmeralda, están los equipos de comunicaciones que son del Gobierno Regional, donde Onemi es usuario de parte del sistema.

"Básicamente nosotros ahí empleamos el sistema que activa y está la repetidora para iniciar los sistemas que dan la señal para la activación de las sirenas", manifestó el director.

Plan secundario

Para enfrentar esta falla, Onemi activó un protocolo secundario, donde se han coordinado con todos los sistemas de protección civil, donde se les avisó a primera del domingo, cuando se enteraron del incidente, a todos los integrantes de los cuerpos de emergencia, como son Carabineros, Bomberos, la Armada, Investigaciones, para que activen el protocolo secundario, que en términos simples, es el sistema que existía antes, vale decir evacuar la zona costera mediante sirenas, a viva voz o megáfonos.

Restablecimiento del sistema

E-mail Compartir

El director de Onemi, explicó que "nosotros habíamos tomado las medidas, porque habíamos visto que este era una punto vulnerable que teníamos, porque estaba todo junto. La empresa que justamente el día viernes yo me reuní con ellos, porque ya habían logrado instalar otro sistema de comunicaciones en el mismo sector, pero a unos metros alejado hay un sistema complementario que activa un sistema más robusto, más directo y trabaja en forma análoga. Esos equipos ya están instalados y precisamente la empresa viene el lunes (hoy) a hacer la migración, van a ser dos días que vamos a estar con esa eventualidad en el fondo.