Secciones

Colombia se ganó la corona en festival de las colectividades extranjeras

La simpatía de Evelin Arroyo se llevó los aplausos en la demostración de talento artístico.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

En el hemiciclo del Teatro Municipal de Iquique, una mixtura de colores, acentos y culturas se dejó ver durante la elección y coronación de la reina del Festival de Colectividades Extranjeras 2017.

El espectáculo comenzó pasadas las 23 horas con un público animado que esperó las distintas presentaciones de cada reina. Este año quien se llevó todos los aplausos fue la señorita Colombia, Evelin Arroyo, quien presentó un destacado show de talento, en el que recitó cómo es su tierra natal y cómo recibirán a quienes vayan a visitar el país caribeño.

Colombia

"En Colombia todos somos familias: primos, sobrinos, tíos y abuelos. Por eso estoy orgullosa de representar a mí país en la distancia", dijo la joven.

Y es que Arroyo había anunciado en días anteriores que tenía una sorpresa preparada para este espectáculo, sin embargo no adelantó mayores detalles de lo que sería su performance la noche del sábado el cual la diferenció del resto de participantes quienes, en su mayoría, deleitaron con danzas típicas.

Con una dulce voz y un marcado acento caleño, la representante de Colombia atrajo la atención del jurado que la evaluó como la mejor representante de las colonias extranjeras que residen en Iquique.

Las reinas

Durante la premiación, que se realizó cerca de las 2 de la mañana, la representante de Colombia recibió la corona de manos de la reina 2016, Yohanna Wong.

Por un lado Arroyo vistió un elegante vestido azul que la distinguió en el escenario y, por el otro, Wong engalanó la noche con un traje típico de la etnia de la guajira venezolana Wayuu.

Ambas reinas se mostraron agradecidas por compartir estos momentos en el escenario y el público valoró las palabras de compañerismo entre ambas representantes internacionales de Colombia y Venezuela, respectivamente.

Este año fueron ocho candidatas quienes a través de sus trajes y bailes representaron a sus países, ellas fueron: Julia Salinas (España), Luciana Lanchipa (Perú), Johana Cordero (Mundo Árabe), Beatriz Salerno (Venezuela), Helen Castro (Ecuador), Guadalupe Choque (Bolivia) y Evelin Arroyo (Colombia).

El festival

El XIV Festival de Colectividades Extranjeras comenzó el pasado miércoles 14 de diciembre con un pasacalle que recorrió el centro de Iquique, partiendo a las 18 horas desde Zegers con Vivar, para luego bajar por Serrano hasta llegar a la plaza Arturo Prat. Al llegar a esta, cada colectividad presentó una corta intervención artística de su país y desde la noche del jueves el hemiciclo del Teatro Municipal fue el centro de la cultura.

En la misma línea de actividades y como atracción principal, del 15 al 18 de diciembre se instaló una muestra gastronómica en la que todos los países brindaron lo mejor de sus platos. Fueron alrededor de 400 comidas que el público iquiqueño y visitantes pudieron disfrutar en este encuentro de colonias extranjeras.

La presente versión del festival fue financiada por el programa Chile Celebra del Consejo de la Cultura (anteriormente se había realizado mediante la autogestión) además del apoyo de la Ilustre Municipalidad de Iquique.

La directora regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Milisa Ostojic, agradeció la oportunidad de poder aportar a este evento por la riqueza cultural que aportan los migrantes.

5 días duró el tradicional evento que se desarrolla en Iquique y cuya décima cuarta versión concluyó ayer.

8 candidatas, representantes de países con presencia en la región, compitieron por la corona del festival.