Secciones

Marc Anthony y Shannon de Lima confirman separación

E-mail Compartir

Marc Anthony y su esposa Shannon de Lima anunciaron ayer que decidieron poner fin a su matrimonio. "Luego de un período de consideración, hemos mutuamente y amigablemente decidido poner fin a nuestro matrimonio de dos años", dijo la pareja a través de un comunicado difundido por una portavoz del artista.

"Les pedimos espacio y privacidad durante este difícil proceso. Ninguno de los dos emitiremos más comentarios al respecto", añade el breve texto, según informó Emol.

La pareja se casó en noviembre de 2014 en una ceremonia en la provincia dominicana de La Romana.

Quilapayún revivirá la "Cantata de Santa María" en Iquique

Espectáculo gratuito será el 22 de diciembre en el frontis del Cementerio N°1.
E-mail Compartir

Redacción

Los vientos, tambores y sonetos que recuerdan la tragedia que sucedió en Iquique el 21 de diciembre de 1907 en la Escuela Domingo Santa María, volverán a escucharse en la ciudad que los inspiró. Esto ocurrirá en el acto conmemorativo de este hecho, que trae otra vez a Quilapayún al terruño, para revivir todo el sentimiento que se dio de aquel episodio histórico.

El espectáculo, que tiene por nombre "Cantata Santa María de Iquique", se realizará el 22 de diciembre a las 21 horas en el frontis del Cementerio 1 de Iquique, lugar que alberga los cuerpos de mujeres, niños y obreros que fueron asesinados en la mencionada fecha, en una de las tragedias más recordadas de la historia nacional.

Además del reconocido grupo, en la actividad participará el conjunto de danzas Kirqui Wayra, con diversas muestras que recuerdan a los calicheros y sus familias; y la Orquesta Sinfónica Regional, que también tendrá un repertorio basado en esta conmemoración.

"Nosotros como gobierno regional, somos partícipes de conmemorar este importante hito, no solo para la ciudad, sino que para todo Chile, ya que nos da una lección de lucha, de reflexión, pues la vida de estas personas no se perdió en vano, sino para construir un futuro mejor para millones de trabajadores en el transcurso de la historia de nuestro país", expresó Claudia Rojas, Intendenta de Tarapacá.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Cultura del consejo regional, Rubén Berríos, enfatizó que con este acto, lo que se hace es realzar esta fecha, como se merece. "Todos los que somos de la zona tenemos un pasado pampino y este suceso se dio por la reivindicación de la clase obrera. Esta es una fecha emblemática, que no siempre se le da la connotación que debe tener y quisimos hacer este homenaje y que mejor que realizarlo con los Quilapayún, quienes posicionaron este acontecimiento en todo el mundo a través de sus canciones".

Acto

Ambas autoridades regionales, además, efectuaron la invitación para que todas las personas y asociaciones participen de este acto, en donde los actores principales son los trabajadores y su núcleo familiar, con el fin que todos los asistentes puedan conocer más sobre el pasado de la ciudad.

El evento es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), aprobado por el Consejo Regional y el Gobierno Regional de Tarapacá, en el marco de las actividades de los Fondos de Cultura.

breves

E-mail Compartir

Will Smith encarna a un hombre trizado en "Belleza inesperada"

En el drama "Belleza inesperada", Will Smith interpreta a un padre que perdió a su hija, algo que según -comentó a la agencia Efe- le ayudó a decir "adiós" a su propio papá, que murió recientemente.

"Fue una oportunidad magnífica para mí poder interpretar a un personaje que lidiaba con la muerte de su hija al mismo tiempo que yo me preparaba para la muerte de mi padre", aseguró el estadounidense, quien sostuvo que este es uno de los papeles que más lo ha "transformado" de toda su carrera en la actuación, que comenzó hace 26 años con "El príncipe del rap".