Secciones

Breve

Inauguran pesebre andino en el templo de La Tirana

E-mail Compartir

Un enorme pesebre, que recoge la cultura del norte y creado con elementos de la zona, se inauguró en el templo Nuestra Señora del Carmen de La Tirana.

La instalación fue bendecida por el rector del santuario, Javier Sáez, quien invitó a la comunidad a reflexionar sobre esta fecha, donde mucha gente se fija más en el regalo que en pasar tiempo con su familia.

El creador el pesebre fue Noel Gutiérrez quien demoró tres semanas en terminar todos los detalles. Explicó que el pesebre tiene materiales como costra de sal y barro de chusca y arena, así como retama para el techo. "Hay algarrobo y pajilla de esta zona, toda traída de los alrededores de La Tirana, donde lo más difícil fue trabajar con las costras de sal y barro", precisó.

Iquiqueños: feriado del 2 de enero sería positivo para el turismo local

Industriales, parlamentarios y trabajadores afirman que la medida beneficiaría a la región.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Sorpresa causó el anuncio de la Presidenta Michelle Bachelet quien este sábado informó que hoy el Ejecutivo enviará un proyecto de ley para que el Congreso discuta la aprobación del 2 de enero de 2017 como feriado. Una medida que desde la oposición se ha criticado fuertemente por considerarla populista y que busca revertir los bajos niveles de aprobación de la mandataria.

No obstante, el diputado UDI Renzo Trisotti refirió que en el caso de Tarapacá, tratándose de una región que busca proyectarse turísticamente, puede ser beneficioso.

"Si bien es un anuncio que mezcla populismo y desesperación por subir en las encuestas, al hacerlo de manera inconsulta e improvisada, lo estudiaré por los efectos positivos que puede generar en la región al crearse un fin de semana largo provocando mayor actividad turística", señaló el parlamentario.

Una mirada más crítica entregó el presidente regional de la Central Unitaria de Trabajadores, Mauro Grimaldos, quien valoró el descanso a los trabajadores, sin embargo expresó que "nos gustaría ver ese mismo ímpetu, esas mismas ganas en otras áreas como lo que está pasando en la discusión en torno a la ley de pesca, a fortalecer las relaciones entre los sindicatos y los empleadores", resaltó el dirigente gremial, quien también calificó la medida como populista.

Por su parte el senador Fulvio Rossi, quien señaló que en general no es partidario de crear más feriados, aseveró que las fiestas de fin de año traerán mucho turismo y por tanto empleo y actividad económica a la región, por lo tanto, "votaré a favor", enfatizó.

Productividad

Desde los empresarios la medida es vista con cautela. Según indicó el gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique, Marcos Gómez, "al constituir el 2 de enero como feriado, queda con características de feriado largo y puede tener consecuencias buenas para nuestra región desde el punto de vista turístico y capacidad hotelera... siempre y cuando se tenga rápida certeza para organizar los tours".

No obstante, desde el punto de vista productivo aseguró que un día sin trabajar no es bueno, pero que se compensa en que enero y febrero, y los días después de Navidad y Año Nuevo, son poco productivos, "por lo tanto el daño no sería tan grande", puntualizó al agregar que la misma celeridad le gustaría ver en otros temas del país.

Finalmente el diputado comunista Hugo Gutiérrez expresó que al ser una iniciativa comprometida por la Presidenta "está pensando en la gente. Y no tengo duda de que será bien recibido por la ciudadanía este feriado del 2 de enero de 2017, dado que el 1 de enero será domingo. Los que están pensando en que este feriado puede afectar la productividad del país, los invito a pensar que también puede ocasionar más turismo y descanso y eso también le hace bien a Chile."

12 días restan para el término del año por lo cual de presentarse hoy el proyecto, será una iniciativa de suma urgencia.