Secciones

Breve

Jóvenes infractores de ley cierran año escolar y se gradúan

E-mail Compartir

Veinte jóvenes, que cumplen sanción en el Centro de Justicia Juvenil de Iquique realizaron un cierre simbólico del año escolar 2016. En dicha ocasión recibieron diplomas por haber aprobado los cursos desde quinto año básico a cuarto año medio a través de exámenes libres.

Los jóvenes privados de libertad y que cumplen sanción en el centro de administración directa del Sename, reciben educación y nivelación diariamente, gracias al programa de reinserción educativa impartido por el organismo colaborador, Servicio de Paz y Justicia.

Llegó la sandía de Paine a $400 el kilo

La infaltable fruta del verano se comenzó a vender hace una semana a la ciudad. También está la peruana.
E-mail Compartir

Un verano no es tal sin una buena sandía a la hora del postre. Por lo mismo es una de las frutas más buscadas por miles de iquiqueños quienes ya pueden adquirir este producto a buen precio en el Terminal Agropecuario.

Así lo confirmó la empresa Inversiones Santa Mónica que trajo al recinto dos camiones cargados con esta fruta traída directamente desde Paine.

Precisaron que el precio del kilo está 400 pesos y que una unidad de la fruta (la pieza entera) puede costar aproximadamente 4 mil pesos.

Ricardo Pineda, vendedor de la cuarta rampa del terminal, comentó que parte de las propiedades de una buena sandía chilena es que es menos "cascaruda", más dulce y menos fibrosa , comparadas con aquellas que llegan de Perú.

"El kilo está a $400 pero si se lleva al por mayor está a $350, y si uno se lleva una entera puede salir entre $3.600 o $4.500, dependiendo del porte", aseguró.

Peruanas

Como ya se mencionó, hay otras sandías que en este momento se encuentran como opción en los mercados iquiqueños. Se trata de aquellas de origen peruano que llegaron aproximadamente hace un mes a la ciudad y que, según sus vendedores, tiene igual sabor que la traída de Paine.

"No es más fibrosa y es igual de buena y la tenemos a $400 pesos el kilo", comentó Eder Ovidio, vendedor del local 32 de la quinta rampa del Terminal Agropecuario.

Desde el Comité de Hortalizas de Chile (Hortach) confirmaron que para enero y febrero se espera el mayor volumen de exportación de sandías de Paine hacia la zona norte del país y comentaron el por qué este fruto verde y rojo es más dulce que el del país bicolor.

"La gran ventaja que tenemos acá en Chile, y sobre todo en la zona central, como es un valle tan angosto que tiene la cordillera por una lado y el mar por el otro, y la amplitud térmica que tenemos es tan grande (...) eso hace que la fruta y hortalizas que ocupan muchos azúcares, obtengan niveles de dulzor bastante altos", explicó Cristián Muñoz, presidente de Hortach.

Agregó también que como está partiendo la cosecha de sandía, él prevé que en los próximos meses debiese bajar aún más su valor total en todos los mercados nacionales.

$4.000 puede costar la unidad de sandía en el sector de la cuarta y quinta rampa del Terminal Agropecuario.