Secciones

Colectiveros iquiqueños boicotean app Easy Taxi

Conductores locales no ocupan la aplicación ya que según ellos están perdiendo dinero con ella.
E-mail Compartir

Seguramente le pasó en los últimos días que al tomar un taxi colectivo en Iquique con la app Easy Taxi pudo notar una brusca disminución de conductores ofreciendo el servicio. Lo anterior no es por una falla del mismo sistema, sino que responde a otra razón: los conductores locales están boicoteando la aplicación.

Así lo confirmaron varias asociaciones de taxis de la ciudad, los que señalaron que producto del cambio en la estimación de tarifas de la tecnología ellos estarían perdiendo dinero, ya que los montos de las carreras se estarían dando por una especie de taxímetro virtual y, muchas veces, un trayecto puede salir hasta $1.000 pesos menos, lo que no les dejaría el financiamiento necesario para costear sus gastos.

"Las tarifas que habían establecidas eran justas, hasta que Easy Taxi trajo un taxímetro. El mayor ejemplo es el de las intersección de Sotomayor con 18 de Septiembre hacia el Casino de Iquique, la carrera salía $2.700, ahora con el nuevo sistema está saliendo $1.700. Para el usuario obviamente que es espectacular, pero para el gremio no", dijo Mario Cejas, presidente de la Federación de Taxis de Zofri.

Explicó que siempre los colectiveros salen con un promedio de "38 mil pesos en contra". Dinero al que equivaldría el gasto que tiene cada uno de estos choferes.

En ese sentido, señaló que sus colegas ya no están ocupando la app por que no les conviene. Así lo informó el presidente del Sindicato de Taxis Los Andes, Miguel Gutiérrez, quien afirmó que le dijo a todos sus asociados que se retirarán de la tecnología.

"No, nadie, sino yo los diría al tiro (...) La gente está acostumbrada al taxi colectivo, aunque reclamen igual nos prefieren por que les sale solo $600, o $2.500 si está completo el vehículo", concluyó.

Últimas tecnologías

Consultados en Easy Taxi sobre el cambio en sus sistema de tarifas explicaron que corresponde a un cambio que va acorde con las últimas tecnologías a nivel mundial de cobros en transporte.

"Este tipo de tecnología es súper transparente, le muestra al usuario cuánto le va a salir el tramo (...) No va a haber esos cambios de tarifa a último momento y realmente los taxistas que hacen estos llamados masivos, son los mismo conflictivos. Son los mismos taxistas que están siempre cobrando de más", aseveró Manuel Parraguez, gerente regional de Easy Taxi.

Agregó que a la fecha existen muchas expulsiones de conductores en Iquique por no cumplir la nueva norma de tarifas que cobra por tramo recorrido y no descartó que en un futuro el servicio lo puedan ofrecer privados tal como lo hace Uber.

Más parecido a uber

Desde 1 de diciembre Easy Taxi comenzó a operar con una modalidad de Uber en Iquique, utilizando un taxímetro digital el que ahora permite realizar el pago a través de la misma aplicación con tarjeta de crédito. Así lo confirmaron desde Easy Taxi, los que agregaron que el taxímetro virtual que posee la tecnología, mide la posición del conductor a través de GPS y los movimientos y paradas que realiza, como también el tráfico vehicular.

Naguib Danilla Segovia

naguib.danilla@estrellaiquique.cl

Emprendedoras locales exponen sus trabajos

E-mail Compartir

31 mujeres participantes del área de Autonomía Económica y del convenio entre la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), participaron de forma exitosa en la primera versión de la Expo Mujer Emprendedora de Tarapacá, que se realizó al interior de Mall Plaza Iquique.

Mujeres de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Colchane y Huara (Pisagua) ofrecieron sus producciones durante dos días, en un espacio para el emprendimiento que mostró el trabajo de las emprendedoras. A juicio de Liliana Romero, directora regional de Prodemu, se trata de un espacio que permite a las emprendedoras visibilizar y comercializar sus productos.

Otorgan a empresa sector del puerto de Iquique

E-mail Compartir

La empresa Sitrans se adjudicó por 10 años los sectores 14 y 14b del puerto de Iquique a través de una licitación pública. Compañía que hará labores, a partir de marzo, destinadas a operaciones de depósitos de contenedores vacíos y logística que no están sujetos a régimen portuario, ocupando las áreas dejadas por la empresa Contopsa.

Así lo confirmó el gerente general de EPI, Alfredo Leiton, el que señaló que esta adjudicación también significará a la compañía dedicada al almacenaje salir del sector de Bajo Molle, donde actualmente se ubican generando esto una gran descongestión vial para la ciudad.

"Descongestionan la avenida La Tirana y el paso de los colegios. Ahora esos camiones no van a ir al sector sur", aseguró.