Secciones

Breves

Allanan dependencias con videos y música pirateada

E-mail Compartir

Gracias a información proporcionada por denunciantes anónimos, Carabineros logró la detención de tres personas desde un domicilio ubicado en Serrano a la altura del 1.400, donde

se "pirateaban" películas.

En total fueron incautados 12 mil 975 discos compactos, una CPU con bandeja grabadora, parlantes, cables y transformadores.

Además se confiscaron 207 cajas con fuegos artificiales los que se encuentran prohibidos por ley.

"Lo que fue incautado al parecer tenía como finalidad la venta ilegal en la comuna. El monto no está determinado", dijo el teniente coronel Gonzalo Pereira, comisario de la Primera Comisaría de Iquique. Los detenidos fueron identificados como A. R. A. (27), G. R. R. (33) y G. V. C. (26).

Detienen a menores de edad tras robo de vehículo

E-mail Compartir

Dos jóvenes de 15 años y uno de 14 fueron detenidos tras ser sorprendidos mientras robaban un auto estacionado en Salvador Allende (ex Pedro Prado).

Según Carabineros, el hecho ocurrió luego que personal policial fuera alertado por una mujer que acusó la presencia de tres jóvenes que intentaban sustraer el vehículo estacionado en calle Quinta Sur a eso de las dos de la mañana, lugar hasta donde se trasladó una patrulla de la Sección de Intervención Policial que finalmente los sorprendió al interior del automóvil.

Al observar la presencia policial los jóvenes intentaron huir por lo que fueron perseguidos e interceptados en Salvador Allende con Gómez Carreño.

Investigan extraña muerte de una mujer en la piscina de su hogar

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones en Tarapacá, concurrieron hasta un domicilio ubicado en el sector sur de Iquique para investigar la muerte de una mujer de 66 años, la cual fue encontrada sin vida en extrañas circunstancias en la piscina, ubicada en el patio del inmueble.

Los peritos desarrollaron diversas diligencias investigativas y peritajes en el lugar, donde se logró establecer que la ausencia de la mujer fue descubierta en horas de la madrugada por una nieta, quien al no encontrarla durmiendo en su cama, comenzó a buscarla por la casa, dando aviso a sus familiares.

Luego, uno de sus parientes la halló sin vida, semi sumergida en la piscina del domicilio donde residía la víctima junto a sus grupo familiar. Aunque intentó reanimarla, la acción fue infructuosa.

El jefe subrogante de la BH, subcomisario Rodrigo López señaló que "la mujer no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas. La causa de muerte será determinada por la autopsia respectiva del Servicio Médico Legal".

Lo condenan a diez años por violencia intrafamiliar

Agresor le pegó con un palo en la cabeza a expareja y la dejó con daños irreversibles.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El Tribunal Oral en lo Penal de Iquique condenó a Óscar Romero Fernández de 49 años, a la pena efectiva de 10 años y un día de presidio como autor del delito de lesiones graves gravísimas en el contexto de violencia intrafamiliar contra su exconviviente de 30 e iniciales L. V. C. en septiembre del año pasado.

El día de los hechos, la víctima estaba en el domicilio del acusado, en calle Los Limoneros de Alto Hospicio. Tras una discusión, el aludido la golpeó con un palo en la cabeza, causándole un TEC moderado y una contusión cerebral, lesiones que le causaron secuelas permanentes e irreversibles, incapacidad para movilizarse por sus medios y dificultad para expresarse.

En el juicio, la madre y hermana de la víctima declararon que la afectada siempre pasaba unos días en la casa de su pareja, pero luego discutían y volvía con su familia, sin embargo en esa oportunidad no regresó al hogar. Tras ir a buscarla, sus familiares la hallaron en una cama, desaseada y sin capacidad para moverse, indicando con dificultad que el acusado la había golpeado.

Según informó el Ministerio Público, los médicos y sicólogos confirmaron un trauma neuro-encefálico que le imposibilita hablar y mover el lado derecho del cuerpo, y un daño psicológico y social. Un informe de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez determinó que presenta un 68% de discapacidad física.

Apelación

Desde el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), organismo que se hizo parte del caso como querellante, esperan que la condena sea ejemplificadora, aunque reconocen que la defensa tiene diez días para apelar a la decisión.

Alexis Constantinidis, jefe regional de femicidos y casos de connotación pública de Sernameg Tarapacá, reconoció que hoy la mujer recibe una terapia kinesiológica, lo que se logró tras conversaciones con la Municipalidad de Alto Hospicio.

"Aún hay plazos pendientes en cuanto a la sentencia. Si bien se dictó, hay diez días vigentes en que la defensa irá a presentar algún recurso. No está firme y ejecutoriada. Vamos a estar atentos", precisó el profesional.

2010 fue condenado previamente por el delito de lesiones menos graves contra la misma víctima.