Secciones

Difunden oferta de Sernameg en San Marcos

E-mail Compartir

Profesionales del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género difundieron la oferta de programática y orientaron sobre aspectos legales en la caleta San Marcos de Iquique.

Verónica Meza, encargada de la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (Oirs) y Eugenia Alvarado, abogada de la institución compartieron con las dirigentas, vecinales y habitantes de la localidad.

En la oportunidad se expusieron sobre los programas; Centro de la Mujer, Centro de Hombres, Programa Mujeres Jefas de Hogar, Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción, Mujer, Ciudadanía y Participación además del Programa 4 a 7.

"Me gustó mucho que vinieran porque las mujeres están muy entusiasmadas de los programas, porque nosotros por la distancia tenemos menos acceso de ir por lo que valoro mucho su presencia", dijo Yenny Hernández, presidenta de la Junta de Vecinos Caleta San Marcos.

Revisan avances del nuevo Cesfam de Pozo Almonte

El nuevo centro de salud permitirá atender mejor a los cerca de 16 mil habitantes de la comuna.
E-mail Compartir

Crónica

Un 40% de avance físico es el que exhibe el nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) que se construye en la comuna de Pozo Almonte y que reemplazará al antiguo recinto que concentra actualmente la atención asistencial en esta localidad.

Con una inversión superior a los 3 mil 615 millones de pesos, provenientes íntegramente del Ministerio de Salud, la infraestructura mejorará las condiciones en las que se otorga atención a los cerca de 16 mil habitantes de esta zona. A lo que se suma la población flotante que duplica la densidad poblacional y el alto flujo vehicular al estar ubicada la zona en la Ruta 5 Norte (kilómetro 1810).

La reposición de este centro de salud se inició con la entrega de terreno el pasado 20 de abril de 2016. El contrato de ejecución contempla 450 días corridos, a lo que se deben sumar 150 días corridos considerados para la tramitación de puesta en marcha.

Para la directora del Servicio de Salud de Iquique, María Paula Vera, esta construcción se traducirá en mejores condiciones tanto para funcionarios como pacientes que a diario acuden al consultorio en búsqueda de una solución a sus problemas de salud.

"Estamos gratamente sorprendidos con el avance de esta obra. Esperamos que a fines de 2017 podamos iniciar la puesta en marcha del establecimiento", aseveró Vera.

Para la Región de Tarapacá ya se terminó y se encuentra en funcionamiento el Cesfam de Pica, se inició la construcción de los recintos de Pozo Almonte y Alto Hospicio, en enero de 2017 se entrega terreno para el Cesfam de Huara y se trabaja para subsanar problemas administrativos con el terreno del quinto Cesfam de Iquique.

$3 mil 615 millones es la inversión del Centro de Salud Familiar de Pozo Almonte.