Secciones

Autoridades y vecinos forman comité para cierre del vertedero

Dirigente vecinal de El Boro calificó la conformación de la mesa como un "hito histórico".
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Cerca de dos horas se extendió la reunión entre vecinos y dirigentes sociales, quienes expusieron ante los alcaldes de Iquique y Alto Hospicio la problemática sanitaria que deben enfrentar miles de familias que habitan en las cercanías del actual vertedero municipal que recopila los desechos de ambas ciudades.

Al respecto, Patricio Ferreira, alcalde de Alto Hospicio, explicó que el comité de Cierre del Vertedero quedó conformado por los alcaldes, profesionales de ambos municipios, junto a los dirigentes vecinales de los sectores afectados, el cual permitirá recabar la información necesaria para constituir una carta gantt que dé certezas a la población respecto a los plazos reales de cierre de dicho ente contaminante.

"Esto permitirá también, mantener informada a la población sobre los estudios que debemos realizar para contar con un sistema moderno de tratamiento de la basura", dijo Ferreira, quien añadió que "vamos a estudiar las alternativas y a considerar la factibilidad técnica, económica, social y ambiental de cada proyecto para llegar a una solución".

Por su parte, Mauricio Soria, alcalde de Iquique destacó la acción entre ambos municipios y el acuerdo de trabajar en conjunto ante la problemática ambiental. "Es un tema que nos convoca a las dos comunas por eso vamos a trabajar muy coordinados para resolver esta problemática que afecta a muchas personas", manifestó el jefe comunal de Iquique.

En esta materia, ambos ediles se comprometieron con la comunidad. "Junto al alcalde Soria adoptaremos las medidas a nuestro alcance para minimizar el daño que se origina, a fin de otorgar mayor dignidad a nuestros vecinos durante el tiempo previo al cierre definitivo de este vertedero", concluyó Ferreira.

Vecinos

En tanto, Yerko Balbontín, presidente de la Junta de Vecinos Casas del Alto, ubicada en el sector de El Boro, se refirió a la formación de la mesa de trabajo como un"hito histórico".

"El hecho que se juntaran los dos alcaldes y exista voluntad política de una vez por todas para erradicar el vertedero nos da una esperanza de poder mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, ya que anteriormente nunca se llegó acuerdo por diferencias políticas", aseveró el dirigente de la población Casas del Alto.

Asimismo, Balbontín señaló que durante la reunión le solicitaron al alcalde Ferreira que el municipio elabore un proyecto "para mitigar el problema que tenemos con los vectores los pobladores de las 15 junta de vecinos que existen en el sector de El Boro con una desratización en todo el sector en un periodo de corto plazo porque en esta temporada aumentan las temperaturas y tendremos problemas con niños y ancianos enfermos por los malos olores que emanan desde el vertedero".

15 juntas de vecinos existen en el sector de El Boro.

20 voluntarios hay en la Segunda Compañía de Bomberos Parque Oriente.

Bomberos entregan galvano de reconocimiento a empresas

E-mail Compartir

Voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos Parque Oriente inauguraron las renovaciones de sus dependencias y durante la ceremonia entregaron un reconocimiento a las empresas que hicieron las donaciones para la implementación del recinto.

La directora de la Segunda compañía de Bomberos Parque Oriente, Janette Benavides, explicó que la empresa Komatsu aportó con la renovación de los servicios higiénicos del cuartel de bomberos, Sodimac se encargó de la renovación de los dormitorios de los voluntarios además de la donación de camarotes, mientras que la empresa Disal les aportó con la disposición de baños químicos durante el tiempo en que se realizaron los trabajos en el cuartel.

"Quisimos entregar un galvano de reconocimiento para agradecer a las empresas por su apoyo incondicional que brindaron a nuestra compañía, tanto en la renovación de las dependencias y su apoyo constante hacia la Segunda Compañía", dijo Benavides.

En ese contexto, de acuerdo a lo señalado por la directora de la segunda compañía Parque Oriente, este año postularon a los proyectos de las empresa y tras obtener la aprobación fue posible la remodelación en el cuartel.

La ceremonia fue en las dependencias de la compañía perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio.

breve

E-mail Compartir

Presentarán obra gratuita en centro cultural

La compañía de teatro de la Unión Comunal de Iquique presentará su obra "La abuela esclava" en el Centro Cultural de Alto Hospicio.

La muestra teatral narra una historia basada en el maltrato que deben enfrentar los adultos mayores con la finalidad de concientizar a la comunidad sobre esta realidad.

La obra será presentada este jueves a las 18 horas en el teatro del mencionado recinto, ubicado en Calle Los Tamarugos #3031, esquina calle Los Kiwis.

La encargada del departamento de Turismo y Patrimonio del municipio, Patricia Fuentes, señaló que el objetivo de la muestra es sensibilizar a las familias sobre "situaciones cotidianas que deben enfrentar los abuelitos".

La entrada es liberada y deben retirarlas en las oficinas del Centro Cultural.