Secciones

[el consultorio]

Madres asisten a diálogo sobre lactancia materna en la comuna

La actividad fue convocada por los comités de lactancia del Cesfam Dr. "Pedro Pulgar" y CGU "Dr. Héctor Reyno".
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Hospicianas asistieron a la jornada de diálogo ciudadano de lactancia materna, el cual se realizó en el teatro del Centro Cultural de Alto Hospicio, lugar donde se trataron temas relacionados con el proceso de lactancia, guiados por un equipo de profesionales de los dos centros de salud de la comuna.

La actividad fue organizada en conjunto por el Plan Comunal de promoción de salud, Fortalecimiento Municipal Chile Crece Contigo y los Comités de Lactancia materna del Cesfam "Dr. Pedro Pulgar y del CGU "Dr. Héctor Reyno".

Los temas que marcaron la jornada fueron los conceptos básicos de lactancia materna, la importancia de la Anamnesis, protocolos de derivación clínica de lactancia, mitos y nuevas tendencias en lactancia y los peligros del uso de sucedáneos de la leche materna. En relación a lo anterior, la importancia de dichas temáticas fueron abordadas por diversos equipos de profesionales a cargo de esta área. Asimismo, los representantes de los comités de lactancia del Cesfam "Dr. Pedro Pulgar" y CGU "Héctor Reyno" entregaron recomendaciones a las madres presentes sobre la extensión de lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida hasta los 2 años, además de los beneficios que conlleva lo anterior mencionado, el cual optimiza el crecimiento del bebé y su desarrollo cognitivo.

La actividad contó con la presencia de la jefa del área de la salud de Servicios Traspasados de la Municipalidad de Alto Hospicio, Erika Gamero; el director del Cesfam Dr. Pedro Pulgar, Glen Lizardi Flores y el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Esteban Zavala.

Al finalizar la jornada cada participante recibió un obsequio, entre ellos una planta en representación del eslogan de "lactancia materna 2016, desarrollo sostenible", con el objetivo de fomentar la ecología y generar un bien futuro para las generaciones futuras.

8 profesionales de los recintos de salud de la comuna guiaron el diálogo ciudadano de lactancia Materna.