Secciones

Breves

Activan acciones del Frente Amplio en Tarapacá

E-mail Compartir

Establecer una visión, que permita elaborar un programa, basado en demandas como el proceso constituyente, derechos sociales, medio ambiente y soberanía de los recursos naturales, como también género y derechos naturales sexuales y reproductivos, es el trabajo que realiza el Movimiento Izquierda Autónoma (IA) junto al Partido Humanista (PH).

La idea de ambos conglomerados es configurar en Tarapacá el Frente Amplio, por lo que se reunieron militantes de ambas agrupaciones, junto a dirigentes universitarios y secundarios.

Rodrigo Oliva, coordinador local de la Izquierda Autónoma y Ramón Silva, presidente regional del Partido Humanista, explicaron que se pretende iniciar el 2017, un trabajo que resignifique la demanda social.

Recuperan 121 hectáreas productivas en la región

E-mail Compartir

Un total de 121 hectáreas productivas de las comunas de Colchane, Pica y Pozo Almonte, fueron rehabilitadas por el programa de Recuperación de Suelos (SIRSD-S) que el Ministerio de Agricultura ejecuta a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Mediante este programa, los/as 46 productores beneficiados más dos organizaciones con personalidad jurídica implementaron en sus respectivos predios buenas prácticas, que permitieron la incorporación de materia orgánica al suelo, la siembra de praderas, mantención y recuperación de bofedales, construcción de cercos tradicionales y de malla ursus, además de la construcción de muretes de piedra y el fraccionamiento e incorporación de rastrojos.

Cesar Cardozo, director regional del SAG destacó que durante el año el 95,8% de los/as beneficiarios/as correspondieron a pequeños agricultores del Tamarugal.

Vecinos critican plantación de palmeras en el par vial

Afirman que atraen a "patos yecos". Experto pide recuperar especies nativas.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Hace un mes comenzó la instalación de las áreas verdes en el par vial O'Higgins - Bulnes, donde destacan mayoritariamente dos tipos de palmeras, las que son vistas con aprensión por vecinos y expertos.

En el caso de Matilde Rojas, comerciante de Bulnes, explicó que antes de la obra tenía un pequeño árbol afuera de su negocio, el cual daba sombra y no requería mucho riego. "Las palmeras son llamativas para los patos yecos y echan demasiadas raíces", dijo.

Gilda Ponce, otra residente teme que las palmeras dañen las redes de agua potable y alcantarillado, ya que en su caso una se plantó a pocos centímetros de ellas."Me gustan las palmeras, pero son muy invasivas, le pegan a los autos, sus troncos son grandes y van a servir para que se escondan ladrones".

La presidenta de la junta vecinal Barros Arana, Silvia Prieto, quien afirma que no existió participación ciudadana, "nosotros cuando nos juntamos con la empresa (Brotec) le dijimos que queríamos que la gente opinara porque las palmeras crecen y después las están cortando por los patos yecos y porque las raíces empiezan a levantar las veredas...nosotros queríamos una planta que fuera típica como la cucarda hasta el mioporo".

El hecho fue descartado Serviu, que tiene a cargo el proyecto. Explicaron que las palmeras que se instalan tienen raíces que crecen verticalmente hacia abajo. Agregaron que son 881 unidades entre plantas y arbustos, que además de palmeras incluyen acacias y gravileas robustas, entre otras, en un proceso que fue consensuado con el municipio e informado a los vecinos.

Por su parte José Delatorre, académico de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Unap, expuso que en el norte se debería privilegiar las plantas xerófitas que resisten la falta de agua y que requieren menos de este recurso. "Con la misma agua que estamos usando podríamos tener una mayor cantidad de áreas verdes con plantas xerófitas, pero tendemos a poner palmeras porque queremos emular a Miami, donde llueve, lo que obliga el riego".

Entre estas plantas el especialista nombró al algarrobo, jacarandás y pimientos.

881 plantas se utilizaron para las dos calles que incluye el par vial de O'Higgins - Bulnes.