Secciones

Micreros mantendrán sus tarifas durante las fiestas de fin de año

E-mail Compartir

La Asociación de Transporte de Taxibuses de Iquique, manifestó que durante los días feriados en estas fiestas de fin de año, mantendrán sus tarifas habituales en sus recorridos de Iquique, tanto en horario diurno como nocturno.

Según lo que explicó Manuel Vargas, dirigente de los transportistas, esta decisión se tomó tras llegar a un acuerdo con la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones.

"A pesar de que estamos autorizados a cobrar 480 pesos, llegamos a un acuerdo con la Seremi de mantener en Navidad y Año Nuevo los pasajes en horario diurno en 450 pesos, mientras que en el horario nocturno el valor seguirá siendo de 600 pesos", indicó Vargas.

En el acuerdo están incluidos todos los recorridos locales de la comuna, manifestando además el dirigente que funcionarán con normalidad cubriendo las necesidades de los usuarios.

Vargas agregó que "el flujo y rotaciones de los recorridos están cubiertos, con el fin de entregar un servicio adecuado y que permita a las personas desplazarse con normalidad durante estos días festivos"

Manuel Vargas, se refirió al reajuste que se aplicaría en los próximos meses, comentando que "las tarifas fueron reajustadas, pero nosotros no lo vamos a aplicar todavía, tenemos un acuerdo que contempla que en enero o febrero vamos a ver si ajustamos, lo que será evaluado en su momento".

Desde la Seremi de Transporte de Tarapacá, explicaron que en caso de sufrir algún cobro excesivo en las tarifas los usuarios puedes realizar sus reclamos en la pagina web www.fiscalización.cl o directamente en sus oficinas ubicadas en Padre Hurtado 2140.

El 60% de los colegios de la región tienen resultados deficientes

Agencia de la Calidad informó estadísticas de categorización que integra Simce y otros indicadores.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Un preocupante diagnóstico arrojaron los resultados de la primera categorización de colegios del país según su desempeño, que dio a conocer la Agencia de la Calidad de la Educación, que reveló que el 60% de los colegios de Tarapacá tienen resultados debajo o muy por debajo de lo esperado.

Este sistema considera en un 67% los resultados de las últimas pruebas Simce, tanto en establecimientos municipales, particulares subvencionados y particulares, a los cuales además se suman indicadores de desarrollo personal y social, como convivencia escolar, autoestima y motivación, participación, equidad de género, entre otros aspectos.

La categoría de desempeño clasifica a los establecimientos en cuatro niveles: alto, medio, medio-bajo e insuficiente, donde la región concentró un 27% de establecimientos con la categoría insuficiente, siendo el más alto del país junto a Atacama y concentrando un 33% de los mediobajos, compartiendo la misma cifra con la Tercera Región.

Los resultados fueron informados a cada establecimiento para que los sostenedores tomen las medidas del caso, ya que aquellos colegios que por cinco años consecutivos obtengan esta categoría, perderán su reconocimiento oficial.

No obstante en este proceso de mejora serán acompañados por la Agencia de la Calidad de la Educación, que informó estas cifras a través de su página web, que no permite verlos simultáneamente para compararlos por comuna o depencia administrativa, lo cual según el organismo busca evitar los ránkings.

Algo que para el vocero de la Coordinadora de Colegios Subvencionados del Norte Grande (Copanor) Jorge Lawrence, responde a "parcializar la información" para que no esté completamente abierta al público y evitar categorizar o generar ciertos rankings para que los padres puedan tomar decisiones.

Lawrence, quien dijo que es prematuro analizar el impacto de este nuevo sistema, insistió en que "se está tratando de esconder la información para no develar lo que todos sabemos que claramente existe una diferencia importante entre la calidad de la educación pública y la educación privada, sea particular o subvencionada".

Sobre estos resultados, el seremi de Educación, Francisco Prieto, indicó que se debe asumir esta realidad. "El Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación, tanto la Seremi, como la Agencia de Calidad de la Educación, la Superintendencia están disponibles para aportar su ayuda, pero también necesitamos la disposición de los sostenedores, preguntarnos qué estamos haciendo en convivencia, cómo estamos eligiendo a los directores", cuestionó.


REGIÓN Tarapacá

Total País ALTO 11% 16% MEDIO 29% 49% MEDIOBAJO 33% 25%

INSUFICIENTE 27%

11% TOTAL 100% 100%

11% de los establecimientos obtuvieron categoría alta en Tarapacá.

Usuarios Zofri le dan $1 millón a Cargadores para Navidad

E-mail Compartir

Con motivo de las fiestas navideñas y las tradicionales celebraciones que se dan en la ciudad con los carros navideños, tres asociaciones de usuarios de Zofri decidieron darles $1 millón de pesos extra a los 586 cargadores de la zona franca para que puedan comprar dulces y regalárselos a sus niños.

Así lo confirmó el presidente de la Unión de Empresarios de Zofri, Issa Jaffar, quien indicó que este dinero se suma al aporte, en conjunto con Zofrisa, de $250 mil pesos que le realizaron en diciembre a estos trabajadores.

"La idea es que puedan llevarle botas navideñas a sus hijos o algún regalo en estas pascuas (...) Además hay que recordar que le vamos a pagar los1.400 millones a ellos en el plazo de cuatro años", dijo Jaffar.