Secciones

PSU: 4 jóvenes superan los 800 puntos

Alumnos de Tarapacá no lograron alcanzar puntaje nacional. Seremi de Educación lamentó los resultados.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

No lograron estar entre los 163 puntajes nacionales, sin embargo cuatro jóvenes iquiqueños superaron los 800 puntos en la última Prueba de Selección Universitaria (PSU).

Los resultados fueron dados a conocer ayer por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro educacional (Demre), institución que informó que en la región el máximo puntaje alcanzado fue 833 en matemática, tanto por Ashkay Mohandas Palape (Colegio Hispano Británico) y Bastián Solar Vargas (Academia Tarapacá).

"Yo aspiraba a obtener puntaje nacional pero no se pudo", dijo Mohandas quien contó que para rendir el examen no tuvo mayor preparación que la recibida en el colegio.

A ellos se suman Isidora Rojas Jiménez ( María Auxiliadora) y Catalina Pavez Álvarez (Hispano Británico) quienes obtuvieron 815 y 812 puntos en Historia y Lenguaje, respectivamente.

"Si esperaba este resultado porque en mi colegio las profesoras de lenguaje nos hacían mucha comprensión lectora que es lo más difícil en la prueba y eso me posibilitó obtener mi puntaje", expresó Pavez.

De igual forma lograron destacar Carlos Antio Gonzáles (Bicentenario Santa María) y Belén Vega Saavedra (Humberstone) quienes lograron 783 puntos en Ciencias.

Los estudiantes coincidieron en que el hecho de no obtener puntajes nacionales en la región está relacionado con el nivel de educación que imparten los planteles y con la motivación de los estudiantes quienes muchas veces se sienten incapaces de alcanzarlos o simplemente se conforman con aquellos que les permitan acceder a la carrera profesional que desean.

Estos resultados no fueron vistos con optimismo por el seremi de Educación, Francisco Prieto, quien lamentó que nuevamente los jóvenes de Tarapacá no hayan alcanzado el puntaje nacional de 850.

"Esto es un llamado a los alcaldes que son los sostenedores de los colegios municipales y a los sostenedores de colegios particulares subvencionados y a todos, esta es una tarea para analizar los resultados", manifestó.

La autoridad regional indicó que si bien el Ministerio de Educación apoya y surgiere, no administra los establecimientos educacionales. En ese sentido aseguró que para revertir esto es necesario a realizar un trabajo conjunto. "Tenemos que estar disponibles para recibir apoyo mutuo", finalizó.

Reconocimiento

Según informó la secretaria de admisión del Demre en Tarapacá, Loreto Valenzuela, el lunes 26 de diciembre a las 12 horas, en la facultad de Arquitectura de la Unap ,se reconocerá a los seis alumnos que lograron los más altos puntajes PSU, así como aquellos que obtuvieron los mejores promedios. Estos últimos son: Carlos Antio (Santa María), Josefa Ahumada (Violeta Parra), Bastián Santander (North College), Génesis Moraga (Diego Portales), María José Castro (Eagle College), Luis Cordero (Lirima) y Alexander Urquieta (Juan Pablo II).