Secciones

Caso Corpesca: Rossi declaró como imputado

E-mail Compartir

De acuerdo a información publicada por El Mercurio, el 16 de diciembre el Ministerio Público tomó declaración al senador por Tarapacá Fulvio Rossi por el caso Corpesca. El medio consignó que declaró en calidad de imputado ante los fiscales Ximena Chong y Carlos Palma, quienes le consultaron por el financiamiento que recibió en su campaña electoral de 2009.

"Tuve principalmente aportes de mi partido. Soy el único que estuvo de acuerdo con abrir los aportes reservados. Se descartaron allí los aportes de Corpesca", dijo Rossi, según cita El Mercurio.

Sobre su vínculo con el dirigente sindical de Corpesca Michel Campillay, el senador respondió que lo conoció hace 12 o 13 años y que en ese tiempo entablaron una amistad.

Matías Ramírez, abogado de la oficina del diputado Hugo Gutiérrez, querellante en el caso, recordó que en 2012 Campillay fue el nexo entre la industria y los parlamentarios que discutían la Ley de Pesca. "Él lo sindica (a Rossi) como un hombre cercano a la industria y que incluso le habría pedido favores de índole económico para obtener su apoyo en la votación", explicó el también concejal por Iquique.

Consultado por La Estrella de Iquique, Rossi expresó que "no hay nada nuevo, es la misma querella calumniosa que presentó el diputado Gutiérrez contra los integrantes de la Comisión de Pesca. No hay ningún elemento en la carpeta investigativa que me involucre a mí en estos hechos. Espero ser pronto sobreseído", agregando que prestó declaración de forma voluntaria.

Concejalas quieren sala de lactancia y mudador

Las únicas ediles de Iquique están embarazadas y ambas aseguran que sesionarán "con la guagua en los brazos".
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Una interesante discusión se originó en el último pleno del Concejo Municipal de Iquique, luego que la concejala Daniela Solari solicitara al alcalde Mauricio Soria instalar un mudador en los baños y una sala de lactancia, idea a la que se sumó su colega Claudia Yáñez. Coincidentemente, las únicas dos mujeres que integran el concejo están embarazadas.

"No solo lo solicitamos para nosotras, también para funcionarias y el público porque hoy no hay algo en el municipio para subsanar esta situación. Pedimos que además haya mudador en el baño de varones porque ellos también tienen derecho a salir con sus bebés. La sala de lactancia es obviamente para mujeres", precisó la concejala Daniela Solari.

Junto con llevar el tema de la maternidad al concejo municipal, las integrantes de la instancia solicitaron estas medidas pues ambas adelantaron que no suspenderán su asistencia a las sesiones una vez que nazcan sus hijos. Mientras Solari tiene seis meses de embarazo, Yañez ya va en los cinco con tres semanas.

"Es un tema súper necesario y yo pretendo seguir asistiendo a las sesiones. Es una condición estar embarazada, no una enfermedad. En marzo ya llevaría a la bebita", reconoció Solari.

Una realidad

La concejala Claudia Yáñez también manifestó que seguirá asistiendo a las sesiones, ya que además, recordó, sus cargos no tienen derecho a postnatal pues no son funcionarias municipales.

"Coincide que con Daniela solo tenemos una semana de diferencia y vamos a seguir participando. La lactancia y el mudar son fundamentales. Fue una decisión de las dos el seguir asistiendo, pidiendo un espacio para amamantarlos y mudarlos", reconoció.

Yañez sostuvo que las peticiones son un "derecho" y no una "concesión", especialmente si es en un municipio. Además coincidió en la necesidad de extender esa responsabilidad a los hombres.

"Los padres igual tienen derecho a mudar a sus hijos y a alimentarlos, no a amamantarlos obviamente, pero si a darles la mamadera. Yo tengo fecha para abril y ella (Solari) para marzo", precisó.

Según Yáñez, la idea tuvo una buena acogida por parte del alcalde Mauricio Soria, aunque todavía no tienen una respuesta definitiva. De todos modos esperan la mejor recepción ya que se trata de un tema humano "más allá de lo político", enfatizó.

8 integrantes, de los 10 que componen el concejo de Iquique, son hombres.