Secciones

Emojis, pokémones y pastelazos: los productos más regalados

Iquiqueños arrasaron con estos productos y los comerciantes de Vivar y Zofri sacan cuentas alegres.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Hoy es Navidad y seguramente ya recibió su regalo, como también sus hijos (si es que los tiene) y sus otros seres más queridos.

Por lo mismo muchos se habrán dado cuenta que hubo ciertos regalos que fueron la vedette para estas fiestas.

En el caso de los niños, lo más demandado fueron los productos Emojis, marca que hace cojines, carteras, peluches y demases basados en las populares caritas ocupadas en los chats. Además de los siempre bien apaetecidos artículos realacionados a la serie Pokémon.

"Ha sido una locura esta mercadería, estoy trabajando con los Emojis en cojines, de tipo cuadrado y redondo y al alcance del bolsillo de todas las personas", dijo Noelia Rodríguez, comerciante ambulante de calle Vivar señalando que trajo más de 10 sacos con mercadería y le quedan solo dos.

Chapecoense

Otro de los regalos más comprados en el sector de calle Vivar, cerrado especialmente para los ambulantes, fue la camiseta del equipo brasileño Chapecoense, escuadra que sufrió un grave accidente en avión mientras se trasladaban a jugar a Colombia la final de la Copa Sudamericana, siniestro en el cual murió gran parte de su plantel y cuerpo técnico.

"En homenaje a ellos trajimos esta polera, porque hay harto deportista en Iquique. Desde lejos me ven con la camiseta y está motivada la gente en comprarla. Se han vendido hartas unidades, hay mucha demanda", contó Gerardo Cabezas, quien hizo 200 de estas poleras y solo le quedan 40.

Pastelazos

En Zofri el producto más llevado para los niños fue el pastelazo, jueguete que es una especie de ruleta rusa que en cualquier momento puede tirar crema a la cara a alguno de los participantes de este entretenimiento.

"El pastelazo fue el más llevado, se vendieron 500 unidades en una semana (...) El Yo-kai Watch también fue uno de los boom del momento y se está vendiendo como pan caliente. Está a 24.900", sostuvo Jean Pierre Cifuentes, encargado de la juguetería Altiro de la Etapa 7 del mall Zofri.

Si el gusto iba por la electrónica, lo más solicitado para regalo en Zofri, por jóvenes y adultos, fueron los drones.

"El Hoverdrone que viene con Wifi y que se puede ver a tiempo real lo grabado es el más llevado", explicó Diego Alvarenga de Dolphin Ltda.

$2 mil pesos en adelante era el precio para conseguir algún producto Emoji. Con $85.000 se podía acceder a un drone de calidad.

Hacen llamado al autocuidado y a evitar el consumo excesivo de alcohol

E-mail Compartir

Recomendaciones de autocuidado y material con información sobre las consecuencias del consumo abusivo de alcohol, entregó un grupo de profesionales de Senda Tarapacá a personas que realizaban sus compras navideñas en Mall Zofri.

La iniciativa enmarcada en la Campaña de Alcohol "Cuida tus Límites", busca sensibilizar a la comunidad respecto de las consecuencias y los riesgos del consumo excesivo de alcohol durante las celebraciones de las fiestas de fin de año.

La directora regional de Senda Tarapacá, Solange Benedetti explicó que "para estas fiestas de fin de año reforzaremos el despliegue de la ambulancia en la región, colaborando con Carabineros con los controles de alcotest para prevenir accidentes de tránsitos asociados al consumo de alcohol".

Agregó que "junto con lo que realizamos habitualmente este año también queremos involucrar a los peatones y ciclistas en el llamado a desarrollar conductas preventivas".

Explicaron que de los 25 fallecidos del fin de semana largo de noviembre en la región, el 40% eran peatones. En Fiestas Patrias de un total de 35 muertos, un 45% era transeúnte.

45% de los fallecidos en Fiestas Patrias en la región, según Senda, eran peatones.

Breve

Muestran Tarapacá en Salta a través de bailes y exposiciones

E-mail Compartir

Una comitiva de alrededor de 30 personas que desde el miércoles está en el noroeste argentino dieron a conocer las bondades de la región de Tarapacá, visita enmarcada en el programa de capacitación "Fortalecimiento y Promoción Turística de Tarapacá" de Sernatur.

La plazoleta Cuatro Siglos de Salta fue el lugar donde los tarapaqueños se instalaron con stands, pantallas y bailes a cargo de los sambos caporales del grupo Cofunap. Aunque la mayor cantidad de flashes se los llevó una persona disfrazada de Gigante de Tarapacá, que bailó por la peatonal Alberdi de esa ciudad.

"Estamos muy contentos por la recepción de la gente, quienes nos solicitan mucha información", contó la directora regional de Sernatur, Carolina Quinteros.

Realizan concurso que premiará al empaque de productos más original

E-mail Compartir

El proyecto FIC del Gobierno Regional, Tarapacá Labs, realizó un llamado a empresas, organizaciones y particulares de la región de Tarapacá a participar en el concurso "Innovadores de packaging", orientado a generar una solución creativa para el empaquetamiento y presentación de productos.

La información la entregó el director del programa de emprendimiento, Evadil Ayala, quien precisó que "la idea principal de esta convocatoria se enmarca en el contexto de contener, proteger, conservar, transportar, informar y vender el producto".

El certamen se inició el 21 de diciembre y el plazo final para las postulaciones es el 8 de enero de 2017, a las 23:59 horas.

El premio es optar a un cupo de trabajo en el laboratorio de Tarapacá Labs para el desarrollo de su packaging.