Secciones

Acusan que mujer murió porque hospital no detectó un infarto

Patricia Sepúlveda falleció en octubre, tras permanecer más de un año internada.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

No respetar el protocolo en caso de infartos y suministrar un fármaco contraindicado son los argumentos de la querella criminal interpuesta por la familia de Patricia Sepúlveda Matamala contra el médico tratante y el director del Hospital Regional, tras el fallecimiento de su pariente el pasado 18 de octubre, después de permanecer más de un año en el centro asistencial con muerte cerebral, luego que en una primera instancia acudiera a urgencia con un dolor al pecho.

Según relata Ana Sepúlveda, su hermana concurrió a urgencia el 27 de septiembre de 2015 a las 3.45 A.M., ya que presentaba un dolor al pecho y su brazo izquierdo. Con el registro de atención de urgencia exhibe que se tomó su presión arterial, registrando un alto valor y se le suministró 12,5 mg. de Captopril y 2 mg. de Amparax, este último contraindicado para asmáticos, como era el caso de Patricia. Asimismo, se le practicaron exámenes cuyo resultado se entregaron después del alta, ejemplificando con el estudio de tropomina, que mide los niveles de la proteína troponina, que se secreta cuando el miocardio resulta dañado.

Ana Sepúlveda relata que a las 5.15 repitieron una dosis indeterminada de Captopril (que no figura en la ficha) y se le dio el alta a las 5.30 horas cuando bajó su presión. En su retorno al hogar su estado empeoró. "Ella dormía con su hijo, él se dio cuenta que estaba convulsionando y no reaccionaba", recordó Ana Sepúlveda.

Por esta razón ingresó nuevamente al hospital a las 9.15 A.M. donde constataron que se trataba de un infarto agudo al miocardio, quedando en estado vegetativo hasta el 18 de octubre cuando falleció.

Según explicó el abogado querellante, Danilo Ortega, la acción que se presentó en julio de este año, busca determinar responsabilidades personales y las sanciones correspondientes. "El Ministerio Público está en conocimiento del fallecimiento porque lo informó Investigaciones, estamos a la espera de que el fiscal regional solicite al Tribunal el apercibimiento para que el hospital entregue la información, porque hasta el momento se ha negado a entregarla", dijo.

Desde la unidad de Comunicaciones del Servicio de Salud se informó que el recinto recibió los documentos que la familia tramitó con la Oirs del Hospital y que se adoptarán las medidas para responder a las inquietudes. Respecto a la querella señaló que "es deber de los tribunales determinar responsabilidades".

18 de octubre de este año falleció Patricia Sepúlveda, tras permanecer más de un año en el hospital con muerte cerebral.

Niños demostraron sus talentos en el Colegio República de Croacia

E-mail Compartir

Entre aplausos, alegría y satisfacción por desplegar diversos aprendizajes logrados en los talleres del Programa "4 a 7" de Sernameg, bajo convenio con la Municipalidad de Iquique, los niños del Colegio Croacia cerraron sus actividades del año.

Con la muestra de los cursos de ajedrez, deportes, teatro, danza y música en el escenario principal del establecimiento educacional, mujeres jefas de hogar, docentes, directivos e invitados especiales, reconocieron el esfuerzo de los menores en la ceremonia.

En la oportunidad los participantes exhibieron sus avances en las disciplinas de baile, actuación con marionetas confeccionadas por los alumnos, trabajos en manualidades de materiales reciclados y con sentido navideño.

Los pequeños del taller de ajedrez dieron muestra de sus habilidades y estrategia en una contienda con sus compañeros, permitiendo observar el gran talento adquirido gracias a los monitores del Programa 4 a 7.

Finalmente, las madres participantes compartieron de un coffee especial para la ocasión, instancia que sirvió de despedida de este año de la iniciativa en el Colegio Croacia, de Sernameg bajo convenio con el municipio de Iquique.

5 talleres de alumnos mostraron sus destrezas en disciplinas artísticas y deportivas.

Párvulos del jardín infantil Ike Ike participaron en "Navidad Canina"

E-mail Compartir

Una celebración diferente se vivió en el jardín infantil Ike Ike dependiente de Junji, donde la comunidad educativa vivió una "Navidad Canina".

La actividad congregó la participación de todos los niveles educativos del establecimiento, el cual trabaja con la identidad ambientalista, razón por la cual organizaron una actividad diferente en donde el amor a los animales y el compartir fueron los valores que desearon destacar en la jornada.

Marta Chacón, directora del jardín infantil, explicó que la idea fue potenciar en los párvulos el cariño hacia las mascotas "y en esta ocasión se decidió compartir y donar alimentos a los Brigada de Defensa de los Animales de la Unap", dijo.

Subpesca amplía plazo para Planes de Manejos de Algas Pardas

E-mail Compartir

La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), informó la ampliación del plazo para participar de Planes de Manejos de Algas Pardas en la región de Tarapacá y Antofagasta.

Por ello, hasta el próximo 17 de enero, algueros y buzos de ambas zonas -que cumplan con los requisitos establecidos por la normativa- podrán inscribirse.

Marco Soto, director zonal de Pesca y Acuicultura de las Regiones XV, I y II, señaló que este nuevo periodo de inscripción "fue consensuado por los Comités de Manejos de las respectivas zonas y responde a las solicitudes de diferentes actores, que cumpliendo los requisitos, no se han inscrito por diversos motivos", agregando que "este nuevo periodo de inscripción - hasta el próximo 17 de enero- corresponde solo para las personas que cumplen los requisitos establecidos por la normativa".

Los interesados deberán presentar personalmente sus antecedentes en la oficina de la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura (Av. Arturo Prat 920), donde podrán consultar los requisitos necesarios.