Secciones

Campaña llama a beber con mesura en fiestas de fin de año

E-mail Compartir

Con una cicletada que partió desde la plaza 21 de Mayo hasta playa Cavancha, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda, presentó la campaña "Cuida tus límites" enfocada en la prevención del consumo de alcohol en peatones y ciclistas, en el marco de las fiestas de fin de año.

La iniciativa, apoyada por Carabineros y la seremi de Transportes y Telecomunicaciones tiene como objetivo crear consciencia en la comunidad sobre el autocuidado en lo que respecta al consumo de alcohol.

"Nos damos cuenta frente a las estadísticas que en el último fin de semana largo de noviembre, el 40% de los que fallecieron fueron peatones y ciclistas, en fiestas patrias el 45%. Entonces es necesario ampliar la invitación no sólo a los automovilistas, sino que a ciclistas y peatones. Queremos que nos responsabilicemos todos", señaló la directora regional de Senda, Solange Benedetti.

En este contexto, el teniente Diego Brante de la Siat de Carabineros llamó a ser responsable y respetar a los demás. "Nuestra recomendación está orientada a anticiparnos a cualquier imprevisto y estar atentos. Como conductor debemos respetar las leyes del tránsito, como peatones mirar siempre a ambos lados antes de cruzar y hacerlo solo en zonas debidamente señalizadas, desplazarse por vías iluminadas y si vamos a transitar en bicicleta usar colores vistosos o elementos reflectantes".

Asimismo, Brante precisó que durante el 2016 disminuyó en un 5% la cantidad de víctimas fatales con respecto al mismo periodo del año anterior, situación que esperan mantener.

Durante la jornada, Senda y la Seremi de Transportes entregó información y folletería, sobre seguridad vial, especialmente a los ciclistas para evitar los accidentes de tránsito.

breve

E-mail Compartir

Farmacia del hospital no atenderá este viernes por inventario

Un total de 270 pacientes que reciben regularmente sus medicamentos en la farmacia del hospital de Iquique fueron contactados telefónicamente por el recinto asistencial para comunicar que este viernes 30 de diciembre, a raíz de un inventario a nivel nacional, no se entregará insumos en esta unidad.

De todos los llamados, a un 20% de las personas no se les pudo ubicar o no contestaron sus teléfonos registrados en el hospital.

El director (s) del Servicio de Salud de Iquique, Felipe Platero, informó que es una obligación cumplir con inventarios todos los fines de año en recursos físicos, mantención y farmacia. "Es por esto que se planificó este cierre con el llamado a todos nuestros pacientes crónicos citados para esa fecha cambiando su dispensación y adelantando el despacho", dijo.

Jóvenes se disputan 967 cupos para carreras universitarias

Postulaciones para la Unap y la UTA concluyen este viernes a las 13 horas.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Tras publicarse los resultados de la PSU, esta semana los jóvenes de la región iniciaron las postulaciones a las universidades Arturo Prat y Tarapacá donde aspiran lograr una de las 967 vacantes que, en suma, ofrecen ambas instituciones.

En el caso de la Unap, hay 722 cupos para 29 carreras universitarias, siendo pedagogía en lengua castellana, ingeniería en biotecnología, biología marina y agronomía aquellas que solo tienen 10 vacantes; en tanto kinesiología y derecho acumulan 50 cada una.

Para evitar equivocarse al postular, hubo quienes acudieron a la feria del postulante que dicha universidad realiza en el tercer piso de la Facultad de Ciencias Humanas. "Entre las que más se consultan son enfermería, odontología o ingeniería civil industrial", precisó la directora de admisión, Loreto Valenzuela.

Con respecto a la UTA, la oficina de admisión precisó que son 245 vacantes que ofrecen para sus 12 carreras universitarias. De estas, pedagogía en educación básica solo cuenta con 10, mientras que ingeniería civil industrial con 45 cupos.

Para ambas universidades, el proceso de postulación concluye este viernes a las 13 horas, en tanto el 12 de enero parte el proceso de matrícula que se extenderá hasta el 21 del mismo mes.

Santo tomas e inacap

En lo que respecta a la Universidad Santo Tomás, que para sus carreras universitarias exige haber rendido la PSU con una antigüedad no mayor a los cuatro años, las matrículas comenzaron el 13 de octubre y concluyen el 31 de marzo. Karen Torres, directora de admisión del establecimiento, dijo que son 430 vacantes que ofrecen para 9 carreras universidades, siendo terapia ocupacional la que ya cubrió los 30 cupos.

Finalmente en cuanto a Inacap, las matrículas partieron el 17 de octubre y concluyen la primera semana de marzo, siendo alrededor de 500 vacantes que ofrece para carreras universitarias.

La voz de los postulantes


Gabriela Díaz 19 años

"Estudié en el colegio Adventista y obtuve 499 de ponderado y postulé a psicología porque siempre me ha gustado esta carrera así que es mi única opción. Espero quedar seleccionada".


Cristian López 17 años

"Ya postulé por el Demre a la UC en Santiago para la carrera de medicina, y estoy viendo como otra opción la Unap donde estudiaría psicología o pedagogía en inglés, aún estoy decidiendo".


Lourdes Paucar 18 años

"Yo quiero estudiar odontología, fonoaudiología o enfermería. Yo tengo 475 de promedio PSU entre lenguaje y matemática, ahora vine a informarme antes de poder postular".