Secciones

Reclaman que nuevo club de box posee pocos baños para público

Dirigentes del club Heriberto Rojas coordinaron una visita en terreno con el Core.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Prácticamente terminadas están las obras de remodelación del Club de Boxeo Heriberto Rojas, que fueron financiadas por un monto de $464 millones, a través de un Fndr del Gobierno Regional. Pese a esto, los deportistas manifiestan su descontento con el proyecto mandatado por el Serviu debido a los pocos baños que se instalaron para las visitas.

"Esto va ser con público y los baños para ellos solamente hay una taza para damas y otra para varones. Entenderá que a una actividad deportiva de entre 300 y 350 personas la gente tiene que ir a un urinario", reclamó el dirigente del club, Humberto Sepúlveda, quien añadió que el antiguo gimnasio sí contaba con esta infraestructura.

Sepúlveda indicó que expusieron su reclamo a algunos consejeros regionales, con quienes coordinaron una visita inspectiva para mañana, para evaluar qué medida se puede adoptar.

Consultado el presidente de la Comisión de Deportes del Core, Rubén Berríos, indicó que efectivamente los púgiles le expusieron esta problemática por lo cual acordaron la visita.

"Ellos consideran que faltan urinarios y plantearon que no tuvieron muy buena recepción del Serviu cuando manifestaron su duda, entonces nos pidieron a nosotros que nos hiciéramos presentes para conversar con el Serviu y ver qué solución les damos", dijo el consejero regional .

Rubén Berríos añadió que la única solución se visualiza, pero que se debe consultar con los profesionales del área, "es que se suplemente el proyecto con una ampliación de obra o algo similar, para considerar lo que no se consideró y si es necesario un suplemento del Core, se incluye".

No obstante, Berríos aclaró que los deportistas tuvieron acceso al proyecto antes que partieran las obras, "y no dijeron nada".

Este Diario consultó al Serviu sobre este tema, sin embargo no entregaron respuesta.

1921 fue fundado el club Heriberto Rojas, siendo el más antiguo de todo el país.

Zofri capacitó sobre cambios a la reforma tributaria

E-mail Compartir

"Reforma Tributaria: Normativa y casos prácticos aplicables a zonas francas" fue el nombre del seminario organizado por Zofri S.A. y que puso a disposición de los usuarios del sistema franco de cara a los cambios que experimentará el sistema de tributación a contar del 2017.

Uno de los beneficios que integra la nueva reforma tributaria para los propietarios de sociedades administradoras o usuarios de zona franca, cuyas empresas se acogen al régimen de renta atribuida, es que podrán hacer uso de 50% del monto del impuesto de primera categoría -que hubieran tenido que pagar en régimen general- como crédito (o descuento). Esto es que los usuarios contarán con un crédito equivalente al 12,5% de las utilidades generadas en zona franca durante este 2017.