Secciones

Alcalde no entregará permisos a ambulantes

E-mail Compartir

Molestia manifestaron los concejales iquiqueños luego de lo ocurrido con los comerciantes ambulantes que fueron ubicados en calle Vivar durante los días previos a la Navidad, pues no habrían cumplido con la limpieza de la calle, labor que quedó en manos de la propia municipalidad.

Mientras algunos criticaron el hecho vía redes sociales, otros aprovecharon la última sesión del concejo para exponer el tema. "Hay que ponerse colorados una vez con los comerciantes", dijo uno de los integrantes de la instancia.

"Todos nos dimos cuenta, los concejales nuevos y los antiguos también, que no podemos usar las calles de Iquique para el comercio. Como alcalde no voy a dar un permiso masivo para estas fiestas (de Año Nuevo) en el centro de la ciudad", dijo el alcalde de Iquique Mauricio Soria respecto a la entrega de una nueva autorización para cerrar Vivar, con el objetivo de vender cotillón.

Por su parte, el dirigente de la Agrupación N°2 Comerciantes Ambulantes Calle Tarapacá Eduardo Zuleta, envió una carta de agradecimiento al jefe comunal y los concejales por "la facilidad que se nos brindó al poder trabajar en el periodo navideño".

"Cabe destacar que nuestra agrupación está compuesta con personas vulnerables que no cuentan con recursos que le permitan solventar la totalidad de sus gastos. Esta oportunidad fue una buena instancia", consignó la misiva.

Contratación de diez profesionales generó debate en el concejo

Municipio les cancelará un total de 552 millones de pesos por doce meses de trabajo.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El proyecto habitacional Lobito volvió a la primera línea de la discusión en el Concejo Municipal de Iquique, luego que se presentara la propuesta pública "Contrato de prestación de servicios profesionales" para la Secretaría Comunal de Planificación y la Dirección de Obras Municipales, la que consiste en vincular a diez funcionarios por doce meses y un total de $552 millones.

Para informar a los concejales y lograr apoyo, la administración municipal presentó una serie de diapositivas con iniciativas emblemáticas desarrolladas por las divisiones y una de imagen mostró el proyecto Lobito, lo que generó críticas del concejal Mitchel Cartes.

"Lobito es distinto a Playa Blanca. Altos de Playa Blanca es un proyecto real. Lobito es como el cuento del lobo. Yo no digo que no se ejecute, bienvenidas sean las casas, pero avancemos con proyectos reales", manifestó.

Para el alcalde de Iquique Mauricio Soria "hay gente en esta ciudad que quiere solucionar los problemas y otros que no. Se trata de confundir diciendo que hay cerros de por medio. Lobito y Playa Blanca se separan por una línea imaginaria", asegurando que en el futuro toda esa zona será urbana.

"tongos"

Luego que Cartes solicitara aclarar un punto de la propuesta, su colega Matías Ramírez le explicó que ese ítem ya había sido aclarado en la sesión previa, llamándolo a no entorpecer. El exintendente dijo no tenerle miedo.

"Da la impresión que a los soristas les molesta que uno pida explicaciones. Si al concejal o al alcalde les molesta que uno haga la pega de fiscalizar, el problema es de ellos, no de uno", acotó Cartes.

"Empezó a preguntar cosas que ya se habían respondido. Entiendo que tiene su agenda política propia de defender al senador que lo instaló, pero debe venir a aportar y no a generar tongos", respondió el concejal Ramírez.

Finalmente la propuesta se aprobó con 8 votos (siete concejales y el alcalde) y un solo rechazo, el de la concejala Daniela Solari, a quien no le "cuadró" el aumento de profesionales con los montos a pagar. Los concejales Felipe Arenas y Juan Lima se ausentaron tras asistir a la última despedida de la abogada Jimena Carrizo.