Secciones

Autoridades comprometen buscar recursos para nuevo estadio

Anlizaron las razones que habrían llevado a que el proyecto requiera de más de $8 mil millones adicionales.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La reposición del estadio Tierra de Campeones "Ramón Estay Saavedra", está a la espera de la respuesta que el Ministerio de Desarrollo Social deberá dar en cuanto a los nuevos valores que tiene este proyecto del MOP y si estos corresponden o no, según informó el seremi del MOP, Eugenio Hidalgo,

"La respuesta definitiva se va a saber el viernes y, seguramente va a ser seguir con el proceso y revaluar la iniciativa para poder adjudicar", dijo Hidalgo.

"La otra alternativa es declararla desierta si no tenemos los recursos", sostuvo Hidalgo, luego de una reunión ayer con el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, el seremi del Deporte, Johann Vieira y los cores Rubén Berríos y José Lagos.

Nuevo costo

Las ofertas económicas corresponden a Ingeniería y Construcciones S.A. (Incafal) por $23.252 millones, mientras que Claro Vicuña y Valenzuela S.A.(CVV) dio a conocer su propuesta de $24.511 millones. No obstante, el presupuesto actual del proyecto bordea los $14 mil millones.

"La diferencia entre lo disponible y la oferta que se nos realiza se debe a que se licitó un anteproyecto que tenía una estimación con respecto a los valores del año 2008", argumentó el seremi.

En tanto, el alcalde Mauricio Soria expresó que si los montos son los que corresponden sería "un despropósito" generar un nuevo plazo y echar abajo esta propuesta pública. "Vamos a llegar a lo mismo y, ¿qué nos quedaría? Achicar el estadio, quitarle la sombra o los ascensores y tener otro tipo de estadio al que se quiere", planteó.

Soria manifestó que el nuevo costo del estadio "no significa que estamos gastando más de lo que corresponde, sino invirtiendo en el futuro".

Sobre este punto, el presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Bernardo Alcázar, informó sobre los posibles factores que encarecerían la obra, que pueden ser el traslado de materiales y la mano de obra.

"Normalmente los materiales los traen de Santiago por temas de disponibilidad. Esto es una realidad y también el recurso de mano de obra es más caro dependiendo de su disponibilidad. Hay un mayor costo en el norte. Esta es una zona minera y las expectativas de la gente que trabaja en la zona es más alta que en la zona central y sur", sostuvo.

Alcázar describió que no se trata de que se encarezca la construcción, sino el precio de los materiales. "Si se saca solamente el efecto inflación añade un 3 % al año; esto significa un promedio del 10 % adicional en el costo de los materiales. Hay un aumento del recurso humano y es indiscutible", dijo.

Por su parte, el senador Fulvio Rossi aseguró que solicitará al menos el 50 % del dinero que hace falta para la construcción del estadio. "Voy a intentar conseguir los recursos a nivel central, al menos la mitad, para que los otros dineros salgan del Gore. Hay que suplementar el proyecto porque es muy probable que el Ministerio de Desarrollo Social haya subvalorado el costo del proyecto", señaló.

8 mil millones faltarían para la construcción del nuevo estadio "Tierra de Campeones".