Secciones

Critican reducción de palmeras en proyecto de Paseo Baquedano

Municipio explica que es para facilitar realización de espectáculos y que se instalarán sombreaderos.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy - La Estrella de Iquique

Un 90% de avance registran las obras de mejoramiento del Paseo Baquedano, sin embargo han surgido algunas críticas con respecto a que existió una reducción de áreas verdes, específicamente de palmeras.

Para ejemplificar esta situación, la presidenta de la junta vecinal Plaza Brasil, Betty Terrazas, indicó que en el tramo de José Joaquín Pérez con Riquelme, antiguamente habían 18 palmeras dispuestas en grupos de dos a tres árboles y actualmente solo quedan 10 especies dispuestas en fila, lo que reduce las zonas de sombra.

"¿Por qué reducción de verde en todo Iquique?... ¿por qué planifican siempre sacando verde?, en todo Baquedano han sacado palmeras, está bien lo que están haciendo, pero por qué no dejaron las que estaban", indicó la dirigenta, quien además criticó la falta de bancas y exigió fechas del término de la obra.

Consultado el municipio sobre esta situación, explicó que la instalación de palmeras en forma lineal por Baquedano, "obedece a que la calle está expuesta a actividades artísticas y culturales masivas, como pasacalles y carnavales que requieren de un espacio y libre desplazamiento".

Con respecto a las fechas indicaron que la primera etapa que también incluyó la remodelación del piso de madera "sirari" y de piedra "granito" culminará a fines de febrero.

En tanto en la segunda etapa, comprenderá la instalación del mobiliario urbano que consiste en bancas amplias que mantengan el estilo de construcción de las casas, sombreaderas, basureros y jardineras.

90% de avance registra la primera etapa del paseo Baquedano.