Secciones

Pese a promesa ministerial reja sigue impidiendo el acceso a El Saladero

Tras dos licitaciones fallidas el Gore presentará un nuevo proyecto.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Hace un año el exministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, anunció en Iquique la apertura de la Playa El Saladero que se ubica abajo del Club Náutico, sin embargo el sector sigue cerrado por una reja.

En efecto en junio de este año, el entonces seremi de Bienes Nacionales, Juan Papic, fue el encargado de presentar el proyecto enmarcado en el programa "Acceso a lo nuestro" por un monto cercano a los $4.500.000, que consistía en sacar la reja e instalar una rampa. Luego en octubre se lanzó una segunda licitación, esta vez para la construcción de una escalera, que debía adjudicarse en octubre de este año.

Hoy la realidad es clara y la reja sigue siendo impedimento para que cualquier persona acceda a la playa. Algunos más aventureros se animan y no dudan en sortear un roquerío para ingresar a la zona.

Es el caso de las hermanas Javiera y Alejandra Silva, que acuden a esta playa que les parece más tranquila ya que la frecuenta poca gente y prácticamente no hay olas, ideal para los más pequeños.

"Es peligroso para mí y mi familia porque se pueden caer ahí y las piedras grandes están sueltas y a veces tenemos que pedir permiso al guardia para que nos abra el portón cuando nos vamos porque sube la marea y no podemos salir por ahí (las rocas)", dijo Javiera Silva, una joven que en los veranos acude al balneario.

Los socios del club también coinciden que no debería existir este impedimento, como lo expresó Agustín Gómez, "no hay playas privadas en Chile, entonces toda la gente de Iquique tiene el derecho a tener el acceso a la playa y por problemas de proyectos no se pudo habilitar la entrada".

Una situación que también molesta a los pescadores de Caleta Cavancha, como expresó Hugo Albacián, "no debería estar cerrada, todo el mundo debería tener derecho a disfrutar la playa, hay niñas que se arriesgan a pasar por la reja, se pueden caer".

Bienes Nacionales

Consultado el seremi de Bienes Nacionales, Ricardo Maldonado, sobre qué pasó con la licitación del proyecto para asegurar el acceso a la playa, explicó que "el Gobierno Regional tiene a su cargo el diseño de un nuevo muro que contemplará el acceso a la playa, una especie de rampa que se instalará para acceder a la playa".

Ante nuestra insistencia de qué había pasado con las anteriores licitaciones, solo se limitó a señalar que se trabajará en un nuevo proyecto ya que, "la idea es complementar el proyecto original con un muro de protección de la caleta que junto a una rampa permita el acceso a la playa", esto porque en una visita técnica se constató que el estado del muro actual presenta socavamiento por las mareas.

En paralelo tramitan la destinación marítima para efectuar la obra.

Finalmente desde el Gobierno Regional comentaron que los ingenieros calculistas del Gore y el Ministerio de Desarrollo Social determinaron modificar el proyecto por los problemas estructurales que fueron detectados en el muro.

Esto involucra que se debe desarrollar un nuevo proyecto, realizar una mecánica de suelo, luego ser evaluado por el Ministerio de Desarrollo Social, enviarlo al Consejo Regional para su discusión y financiamiento y finalmente licitarlo, con todos los plazos que esto conlleva.

Mientras se realizan estas gestiones, quienes deseen disfrutar de la playa deberán seguir esperando o sortear los roqueríos para ingresar.

Acceso a lo nuestro

Según el artículo 13 del Decreto Ley 1939 de 1977, el Ministerio de Bienes Nacionales extiende una normativa que garantiza el ingreso de todos los chilenos y chilenas a bienes de uso público, tales como: playas de mar, ríos, lagos, cascadas, desembocaduras de río y glaciares, y que conforman nuestro patrimonio.