Secciones

Entregan propuesta para cierre del vertedero

Empresa planteó la creación de un nuevo relleno sanitario en la sesión extraordinaria.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Una propuesta para poner fin al problema sanitario del vertedero ubicado en el sector de El Boro se entregó durante la sesión extraordinaria del Comité de Cierre del Vertedero de Alto Hospicio. La iniciativa plantea derechamente la creación de un nuevo relleno sanitario por parte de la empresa Cosemar, cuya entidad se haría cargo de todo el proceso de eliminación de los desechos domiciliarios.

Dicha propuesta fue planteada al Seremi de Medio Ambiente, Patricio Villablanca, por los representantes de la firma, quienes se encargarían de la administración del recinto y a la vez, encargarse del retiro de la basura.

Sector privado

En relación a lo anterior, Villablanca dijo "surge una nueva alternativa que viene del sector privado. Cosemar está interesada en construir un relleno sanitario y asumir el costo total, lo que implica menos tiempo porque la inversión privada no pasa por todos los procesos de aprobación de los servicios públicos".

Además, el seremi de Medio Ambiente reafirmó que se trata de un proyecto complementario a los existentes.

"Cualquiera de las soluciones que se adpoten darán respuesta a los vecinos de El Boro", destacó.

Por su parte, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, se refirió a la propuesta de Cosemar, asegurando que ésta no es una alternativa del Gobierno, sino que una empresa privada es la que se la presenta a éste.

"Todo es evaluable, sea de quien sea la propuesta, es por esto que se acordó que dicha empresa venga a la próxima sesión y presente a todos lo que pretende generar, para conocerla en detalles", aseveró el edil local.

Asimismo Ferreiraplanteó que para cerrar el vertedero es necesario tener operando otro relleno.

Municipio Iquiqueño

En tanto,Sergio García, director de Secoplac de la Municipalidad de Iquique, explicó que están trabajando en cinco alternativas para el cierre del vertedero, que van desde la más básica, que es generar rellenos para sellar la basura hasta la de crear plantas de valorización energética en las que puedan existir desde compactación hasta la incineración de la basura.

"Estamos analizando cuál sería la más rentable y beneficiosa para ambos municipios", señaló Sergio García.

Llaman a prevenir daños por fuegos artificales

E-mail Compartir

Una campaña para evitar la utilización, uso y comercialización de fuegos artificiales realizó Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio con la finalidad de advertir a la comunidad sobre los riesgos a los que se exponen quienes manipulan este tipo de elementos debido al alto nivel de peligro que conlleva manipularlos.

Así lo indicó el suboficial mayor Javier Ortega, encargado de la Oficina de Integración comunitaria, quien además explicó que la idea es entregar recomendaciones a adultos y menores de edad las que buscan evitar accidentes provocados por estos elementos, como incendios y serios daños a la salud, como quemaduras, sordera parcial o total, lesiones y amputaciones, entre otras", comentó.

Entre estos consejos se encuentran educar a los menores para que no adquieran estos elementos, estar atento y evitar que recoger algún fuego artificial.

Finalmente indicó que por la magnitud y efectos de estos elementos los únicos productos que se pueden comercializar son aquellos destinados a la realización de espectáculos pirotécnicos, los que deben ser autorizados con anterioridad y ser manipulados por personal especializado.

Ministra Saball entregará 240 departamentos

E-mail Compartir

La ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, liderará hoy la entrega de 240 departamentos en el sector de Santa Rosa, ex La Negra, en los conjuntos habitacionales denominados Santa Rosa I y Santa Rosa II.

La mitad de los beneficiarios pertenece a familias provenientes del campamento Exvertedero, los que serán derivados a Santa Rosa I, mientras que los otros 120 a subsidios regulares de los comités de vivienda Villa Solidaridad II y Santa Marta II y III (no de reconstrucción), que serán derivados al Santa Rosa II.

Los departamentos tienen una extensión de 58,25 metros cuadrados y consideran un total de tres dormitorios, baño equipado, sala de estar, comedor, cocina y logia. Son doce blocks con cuatro departamentos en cada uno de los cinco niveles, lo que incluye dos salones multiuso.

Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa regional ACL con una inversión total de 7 mil 500 millones de pesos.

Realizan campaña preventiva de alcohol

E-mail Compartir

Conductores y peatones que circulaban por la avenida Los Álamos recibieron por parte de profesionales de la Oficina Senda Previene de la comuna, recomendaciones relacionadas a las graves consecuencias del consumo abusivo de alcohol, durante las fiestas de fin de año.

La actividad estuvo encabezada por la directora regional de Senda, Solange Benedetti y el alcalde de la comuna, Patricio Ferreira, la cual se realizó en el marco de la campaña de alcohol del servicio preventivo "Cuida Tus Límites", cuyo objetivo es sensibilizar a la comunidad respecto a las grandes pérdidas personales y daños sociales derivados del consumo abusivo.

En esta materia, la direcora regional de Senda dijo que "la invitación que hacemos a la ciudadanía, es que celebren, lo pasen bien, pero lo hagan con responsabilidad, cuidando sus límites".

Además, Benedetti recordó que durante todo el fin de semana junto a Carabineros intensificarán los controles preventivos a los automovilistas en Iquique y Alto Hospicio.

"Es imperioso generar conciencia entre ellos (automovilistas y peatones) sobre los riesgos que enfrentan con el consumo abusivo de alcohol", finalizó.