
El esfuerzo y sacrificio de los niños y jóvenes del club deportivo 318
Vecinos del sector de La Pampa armaron una cancha con neumáticos para incentivar el deporte.
El club deportivo 318 es uno de los equipos más jóvenes que participan en la Asociación de Fútbol Infantil-Juvenil de Alto Hospicio (Afijah), los cuales durante el año compiten en las canchas ubicadas en el sector de La Quebradilla.
Según indicó el presidente y técnico de dicho club, Carlos Sepúlveda, cuatro series son en la que participan en dicha liga, en la que este año se posicionaron en el cuarto lugar del campeonato en la mayoría de las categorías.
"Tenemos cuatro series; primera infantil, segunda infantil, tercera infantil y cuarta infantil y estamos en proceso de formación de dos más", señaló Sepúlveda.
Asimismo, explicó que en el club participan niños y jóvenes entre los 7 y 16 años, quienes en su mayoría viven en las poblaciones aledañas al sector de la Autoconstrucción y La Pampa.
"Gran parte de los niños son de la población 318, también hay niños del sector de los Volcanes, de los departamentos Santa Angela, de las tomas y distintos sectores de la pampa", detalló Carlos Sepúlveda.
Inicios
De acuerdo a lo señalado por el técnico del club, la agrupación surgió cuando un grupo de vecinos de la población 318 decidieron organizarse para buscar actividades con la intención de que sus hijos tuvieran alternativas para distraerse durante su tiempo libre, y de esta manera "alejarlos de malos pasos y el sedentarismo", precisó.
"La idea de formar el club era para que nuestros hijos se recrearan, compitieran sanamente y practicaran algún deporte cuando terminaban su jornada de clases", afirmó Sepúlveda.
Es por esa razón que buscaron materiales para improvisar una cancha en las cercanías de la avenida Santa María al llegar al pasaje Ana del Río.
"Cuando llegamos a vivir a este sector no había cancha ni sede, prácticamente estábamos aislados y entre los propios vecinos armamos una cancha abajo de la población con harto esfuerzo. Usamos neumáticos para separar los vértices de la cancha y nos conseguimos fierros para hacer los arcos", recordó.
En ese mismo terreno, se reúnen a practicar todos los días desde las 19 hasta las 21 horas.
Sepúlveda aseveró que fue en uno de esos entrenamientos cuando miembros del club deportivo Huracán de la Asociación de Fútbol Adulta de Alto Hospicio se acercaron para ofrecerles camisetas de color naranjo, las cuales son utilizadas por a las categorías más pequeñas del club, mientras que las dos series juveniles son representadas por el color celeste.
"La idea de formar el club era para que nuestros hijos se recrearan, compitieran sanamente..."
Carlos Sepúlveda, entrenador."
Lorena Méndez
lorena.mendez@estrellaiquique.cl