Secciones

Dos niñas y un niño: primeros bebés del año

El Hospital de Iquique recibió pasadas las 7 de la mañana a los pequeños iquiqueños. Todos nacieron sanos.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

A las 7.52 minutos de la mañana nació el primer bebé del 2017 en el Hospital Regional de Iquique Ernesto Torres Galdames. Se trata de la pequeña Mirtha Castromonte Torres, quien midió 49 centímetros y pesó tres kilos 100 gramos. Su mamá, Domitila Torres, comenzó con los dolores de parto el pasado 31 de diciembre a las 18 horas y, según contó, fue trasladada de emergencia a Iquique.

Si bien esta madre, quien vive en Alto Hospicio, se mostraba agotada ya que fue sometida a una cesárea para tener a su hija, dijo estar feliz con la llegada de su niña.

"Este es mi segundo bebé, tengo un niño de un año, quien también nació acá en Chile", explicó Torres, quien añadió que llegó hace dos años a Iquique desde Trujillo, Perú.

¡Es niño!

Más tarde, un segundo bebé llegó al mundo este 1 de enero de 2017. El niño, que aún no tiene nombre, es el hijo de Albertina Roque y César Choque, ambos ciudadanos de Bolivia residentes en Huara.

Albertina contó que el niño pesó 3 kilos 360 gramos y midió 50 centímetros. "Nosotros lo esperábamos para el 18 de enero, pero el domingo comencé a sentir dolores a la 1 de la mañana así que me trasladaron a la posta de Huara y luego a Iquique", describió la madre y añadió que tuvo un parto natural y que este es su segundo hijo.

"El papá aún no sabe que nació porque por razones de trabajo no está acá en Iquique, pero seguro será una gran sorpresa", destacó Albertina.

Los nacimientos en el Hospital de Iquique continuaron ya que a las 12:46 horas fue el turno de Yaneth Medina, quien debió ser intervenida en una cesárea para dar a luz una niña de 3 kilos 300.

Nuevas generaciones

Por su parte, el subdirector del Servicio Médico de Salud, doctor Felipe Platero, explicó que no es habitual que nazcan niños tan tarde después de las 12.

"Hay que valorar el hecho de que son los primeros niños en nacer en el 2017 y como iquiqueños nos interesa lo que pase con las nuevas generaciones y cómo se están desarrollando. También es importante que las dos guaguitas que nacieron están sanas y son ciudadanos chilenos", describió la autoridad.

Por su parte, la seremi de Salud, Patricia Ramírez, explicó que como Gobierno quisieron dar la bienvenida a los primeros iquiqueños de este 2017 y también valoró el respaldo que entrega a las madres el ajuar. "Esta es una iniciativa del primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que se mantiene como una política exitosa en la primera infancia".

"Nosotros lo esperábamos para el 18 de enero, pero el 31 comencé a sentir dolores".

Albertina Roque, mamá."

Integración

Todas las madres que dieron a luz este primer día de 2017 son extranjeras y recibirán todos los beneficios del Programa de Recién Nacido que se centra principalmente en la entrega del ajuar, lo que fue destacado por la directora del Servicio de Salud de Iquique, doctora María Paula Vera. Una de las principales iniciativas del Programa de Apoyo al Recién Nacido es la entrega de ajuares a las mamás que dan a luz en los hospitales públicos de nuestro país. Un set de implementos que incluye una cuna corral equipada, un paquete de cuidados básicos y estimulación y un paquete de apego y vestuario. "Está comprobado y es destacado por revistas científicas que los programas de apoyo a las familias mejoran significativamente la calidad del cuidado hacia los más pequeños", enfatizó la directora del Servicio de Salud de Iquique.