Secciones

Cavancha amanece limpio luego de show del 2017

Personal de aseo del municipio comenzó tarea de limpieza a las 2 de la madrugada para entregar la playa despejada.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Una costanera despejada de basura fue posible apreciar durante la mañana de este 1 de enero, durante un recorrido por el borde costero desde el sector de El Morro hasta el final de Cavancha.

Al respecto, comerciantes y turistas que paseaban por el sector manifestaron su agrado de encontrar en buenas condiciones la playa, luego de la jornada de Año Nuevo. "Está limpio en comparación a como estaba en la noche. Anoche era la cochinada más grande, hoy amaneció limpio, sólo esos papelitos chicos, pero ya en la tarde está limpiecito", señaló Hilda Sandoval.

Similar opinión resaltó Miguel Ángel Alaniz, turista argentino, quien precisó que "hoy a la mañana cuando nosotros llegamos estaba un poco sucio, pero hemos visto que la gente ha trabajado sin cesar y está limpio ahora".

Aseo y Ornato

Según el reporte de la municipalidad de Iquique, personal de Aseo y Ornato comenzó desde el domingo a las 2 de la madrugada con las labores de orden y limpieza.

El equipo para ello estuvo compuesto por 100 personas para el aseo y 20 para el desarme y retiro del cerco que soportó la cascada. Además de ello, se dispuso la acción de camiones para retiro de desechos, llenándose 22 rodados de desperdicios generados por el espectáculo.

El municipio informó que también se efectuó un tratamiento especial a la arena con un cargador frontal, dos barredoras y tres sopladoras para sacar la basura de la playa, de donde se extrajeron cinco cargas de camionetas.

Finalmente, agregó que a partir de las 8 de la mañana, de este 1 de enero ingresó el turno de refuerzo para tener la playa limpia desde las 7 de la mañana. En esta acción colaboraron dos barredoras, tres camiones y la cuadrilla que estará en pleno funcionamiento desde el 3 de enero.

120 personas comenzaron a trabajar a las 2 de la madrugada recogiendo la basura y material de la cascada.

Challa metálica y globos de los deseos causaron fallas eléctricas

E-mail Compartir

A pesar del llamado a evitar el uso de challa metálica y los globos de los deseos durante las celebraciones de Año Nuevo, la empresa Eliqsa enfrentó contingencias provocadas por personas que utilizaron estos productos cerca de las líneas de distribución eléctrica en Iquique.

En la capital regional se registraron dos interrupciones de suministro que se produjeron alrededor de la medianoche, provocada por el contacto de challa metálica en la red de media tensión afectando a 5.700 clientes en el sector comprendido de calle Juan Martínez y playa Cavancha, y también en la zona que abarca Tadeo Haencke, Aeropuerto, Rancagua y Castro Ramos.

Frente a playa Cavancha, personal de la compañía tuvo que despejar varios puntos de la red eléctrica que presentaban este tipo de material. La gran afluencia de público en esta zona dificultó el acceso del personal de Eliqsa al punto donde ocurrió la falla.

El cotillón y los globos contienen material conductor que al entrar en contacto con los cables eléctricos, genera cortocircuitos e interrupciones en el servicio eléctrico.

En cada uno de estos casos Eliqsa dispuso su personal técnico para enfrentar las contingencias y reponer el servicio lo más pronto posible.

Eliqsa efectuó durante los días previos a las fiestas de fin de año una campaña destinada a informar a la comunidad de los riesgos de seguridad asociados al lanzamiento de la challa metálica y globo de los deseos tanto para las personas que manipulan estos productos como también para la continuidad del suministro.

Espectáculos pirotécnicos cautivaron en Tarapacá

E-mail Compartir

En Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte el recibimiento del Año Nuevo prometía diversos espectáculos donde la música y los fuegos artificiales serían los protagonistas las primeras horas del 2017.

Es así que en Pozo Almonte el municipio dispuso que la celebración comenzar a las 22 horas, donde conjuntos de música en vivo compartieron hasta que comenzó el espectáculo de luces, para luego retomar sus acordes y recibir el al 2017 con abrazos, el cotillón y el correspondiente saludo a todos los vecinos.

"Nuestra idea es hacer una fiesta familiar, donde la gente la pueda pasar bien", expresó el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy. En ese sentido, fueron cerca de mil los tiros que dieron espacio al espectáculo pirotécnico, con una duración aproximada de 15 minutos de duración.

En tanto, Alto Hospicio festejó desde las 22 horas la alegría de despedir un año más junto a la Sonora Palacios Jr.

Es así que el alcalde Patricio Ferreira contó que el lugar dispuesto fue al norponiente de La Quebradilla, cercano a 288 metros del farellón de la comuna, mientras que el show se realizaría en el sector del Parque Los Cóndores.

Finalmente en Iquique la música estuvo a cargo de la banda local "La Gran Eqeqo". El show pirotécnico comenzó a las 00 horas del 1 de enero y tuvo una duración de 21 minutos, en los cuales el público pudo disfrutar de más de 3.000 combinaciones de colores. La apertura del espectáculo fue precedida por tiros en forma de flores y efectos flash brillantes, para finalizar con una cascada de 800 metros en el borde costero.